Search
Now showing items 1-10 of 12
Estudio aportes entidades con convenio de transferencia de fondos para operación de jardines infantiles JUNJI.
- Autor(es):
- Becerra, María José
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Informática y planificación, JUNJI
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COSTOS - EDUCACIÓN PARVULARIA - PRIMERA INFANCIA
Conocer y cuantificar la existencia o no de aportes propios que efectúan las entidades que reciben fondos para la operación de jardines infantiles, para el funcionamiento de los mismos. Identificar los ítems a los que son ...
Efectividad de la sala cuna de la junta nacional de jardines infantiles. Estudio longitudinal: producto 3: informe de evaluación de los niños y niñas, nivel sala cuna mayor.
- Autor(es):
- Seguel, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de estudios de desarrollo y estimulación psicosocial
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - EVALUACIÓN - SALA CUNA
Determinar el nivel de desarrollo/aprendizaje que presentan los niños y niñas al finalizar Sala Cuna Mayor; comparar el nivel de desarrollo/aprendizaje que presentan los niños y niñas que asisten a Sala Cuna Mayor JUNJI ...
Requerimientos Técnico Pedagógicos de las/los Educadoras/es de Párvulos en el Marco de la Ley SEP.
- Autor(es):
- Meersohn, Cynthia
- Autor(es) Corporativo:
- Programa PULSO, Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COMPETENCIAS - CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - CURRICULUM - EDUCACIÓN PARVULARIA - ENSEÑANZA-APRENDIZAJE - GESTIÓN CURRICULAR SEP
Identificar y caracterizar lo requerimientos curriculares, didácticos y técnico-pedagógicos que las educadoras/es de párvulos y el equipo directivo de las escuelas que han suscrito convenios en el marco de la Ley SEP, ...
Efectividad de la sala cuna de la junta nacional de jardines infantiles. Estudio longitudinal. Producto 4: informe de integración de resultados 2008.
- Autor(es):
- Seguel, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - EVALUACIÓN - EFECTIVIDAD - SALA CUNA
Diseñar e implementar propuesta de innovación pedagógica para la atención a la diversidad en el marco de una escuela para todos, en establecimientos educacionales de las comunas de Temuco y de Padre las Casas que evidencien ...
Evaluación cualitativa: componente promocional programa habilidades para la vida.
- Autor(es):
- Maturana, Carolina
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Salud del Estudiante Programa Habilidades para la Vida JUNAEB
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EVALUACIÓN - EDUCACIÓN PARVULARIA
Evaluar el componente promocional del Programa Habilidades para la Vida, de la JUNAEB.
Curso de Apropiación e Implementación de los Programas Pedagógicos del 1º y 2º Nivel de Transición de la Educación Parvularia con apoyo de Universidades.
- Autor(es) Corporativo:
- Escuela de Educación Parvularia, U. Central de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - MEJORAMIENTO ESCOLAR - CAPACITACIÓN DOCENTE
Registrar la implementación y desarrollo de las jornadas de trabajo, entregnado datos de asistencia y tabla de contenido tratada en cada sesión. En el desarrollo existe una especificación de análisis de las fortalezas y ...
Uno para Tres: Aprendizaje Colaborativo para párvulos en un computador.
- Autor(es):
- Nussbaum, Miguel
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- TIC - TECNOLOGÍA - EDUCACIÓN PARVULARIA - EVALUACIÓN
Implementar y evaluar una propuesta para la integración de TICs en la enseñanza de párvulos.
Estudio exploratorio descriptivo de los saberes teóricos y prácticos sobre el desarrollo de la psicomotricidad y motricidad infantil, en educadoras de párvulos de establecimientos educativos municipales del país.
- Autor(es):
- Rodríguez, Pamela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- AULA - DOCENTES - COMPETENCIAS - EDUCACIÓN PARVULARIA - ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Identificar los ámbitos de formación teórica y de implementación educativa relacionados con los contenidos teóricos y de implementación educativa de los contenidos relevantes de la psicomotricidad y motricidad de niñas y ...
JUNJI Boletin de Estadísticas Institucionales N°1, Primer Semestre 2009.
- Autor(es):
- Becerra, María José
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- VULNERABILIDAD - FAMILIA - EDUCACIÓN PARVULARIA - JARDÍN INFANTIL - SALA CUNA
Primer Voletín que ahonda variables de interés para la definición de las Condiciones de Vulnerabilidad, como criterio de priorización de atención de los párvulos. En este contexto, entenderemos por vulnerabilidad a las ...
Impacto de los Jardines Infantiles en la Situación Laboral de las Madres: trayectorias laborales de las usuarias de JUNJI.
- Autor(es):
- Álvarez Chuart, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - JUNJI - REDES DE APOYO
Describir la transición que experimenta la condición laboral de las madres de niños JUNJI, durante el tiempo en que éste recibe atención.