¿Cómo hacer un Plan de Funcionamiento 2021 de manera participativa? Orientaciones para sostenedores y equipos directivos.

Descripción
La pandemia de COVID-19 ha relevado la importancia de la sala de clases como un lugar imprescindible para el logro de aprendizajes, el desarrollo socioemocional y la equidad. Diversos estudios concluyen que existen efectos negativos en el corto y en el largo plazo, entre los cuales se encuentra un peor desempeño académico, e identifican la inasistencia a clases como un factor perjudicial en los resultados académicos del estudiante, en rezago escolar e ingreso a educación superior. El riesgo de deserción escolar se ha visto aumentado producto de la interrupción de clases presenciales: la falta de la experiencia escolar presencial constituye un factor relevante que perjudica no solo los aprendizajes, sino el grado de conexión, vínculo y sentido de pertenencia del estudiante con sus compañeros, profesores y la comunidad escolar en general.
 

Recursos relacionados

Lineamientos para el Plan de Funcionamiento ...
Autor(es):
Chile. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:
2021
Protocolo de alerta temprana en contexto de ...
Autor(es):
Chile. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:
2021
Protocolo de alerta temprana en contexto de ...
Autor(es):
Chile. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:
2022
Educar en tiempos de pandemia: Parte 3: Reco...
Autor(es):
Chile. Educación 2020
Fecha de Publicación:
2020-05

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio