Arquitectura escolar pública como patrimonio moderno en Chile : registro y análisis de las obras construidas por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales en la zona centro del país : 1937-1990.

Descripción
La presente publicación fue realizada con fondos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, FONDART 2013, Línea de Investigación Nacional, Proyecto Folio N° 7442 “Arquitectura Escolar Pública en Chile. Registro y Valoración del Patrimonio Moderno”. -- La investigación que se presenta a continuación, busca poner en valor la arquitectura escolar desarrollada como política pública entre los años 1937 y 1960 en Chile, entendiendo que esta expresión arquitectónica pertenece a un periodo histórico en que se buscó la modernización institucional del Estado, representando de este modo, una de las versiones del Movimiento Moderno a nivel nacional, al incorporar los postulados higienistas y funcionalistas vigentes internacionalmente.
 

Recursos relacionados

Revista de Educación N°254.
Autor(es):
Chile. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:
1998-05
Programas Jardines Infantiles: Estudio revis...
Autor(es):
Terré S., Iris
Fecha de Publicación:
1971-12
Pedagogía y espacio arquitectónico: Escenari...
Autor(es):
Maldonado, Emma
Fecha de Publicación:
2017-08
Revista de Educación N°335
Autor(es):
Chile. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:
2008-10

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio