Browsing by Title
Now showing items 4924-4943 of 5350
-
(S)elección en liceos polivalentes : Análisis de los mecanismos de adscripción de estudiantes a la modalidad científico-humanista o técnico-profesional.
- Autor(es):
- Sevilla, Paola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; LICEOS POLIVALENTES; TRACKING; EDUCACIÓN MEDIA
Examinar al interior de los liceos polivalentes los mecanismos de adscripción de estudiantes a la modalidad Humanista-Científica (HC) o a las especialidades de la educación Técnico-Profesional (TP), analizando la composición ... -
Saber es la clave: Resumen de contenidos.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; Chile. Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- EDUCACIÓN FINANCIERA; ESTUDIANTES; ECONOMÍA
-
Saber Pedagógico y Conocimiento de la Disciplina Matemática en Profesores de Educación General Básica.
- Autor(es):
- Araya, Roberto
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- MATEMÁTICA; ESTILOS DE ENSEÑANZA; PRÁCTICA PROFESIONAL; EVALUACIÓN; DOCENTES
Caracterizar las prácticas pedagógicas de los profesores chilenos que enseñan matemáticas. Conocer cuáles son sus saberes pedagógicos y cómo efectivamente los aplican para enseñar matemáticas. -
Saber pedagógico y práctica docente en aulas rurales de comunidades mapuche.
- Autor(es):
- Ibáñez Salgado, Nolfa; Druker I., Sofía; Rodríguez O., M. Soledad
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- SABER PEDAGÓGICO; PRÁCTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN RURAL; INTERCULTURALIDAD
I Introducción. II Problemtización. III Antecedentes. IV Contexto Situacional. V Marco Conceptual. VI Metodología. VII Resultados. VIII Correspondencia entre primer y segundo nivel de análisis. IX Análisis comparativo con ... -
Saber pedagógico y práctica docente en escuelas rurales de comunidades mapuche de la Región de la Araucanía. Estudio comparativo con escuelas de la Región Metropolitana.
- Autor(es):
- Ibáñez Salgado, Nolfa
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; DIVERSIDAD CULTURAL; EDUCACIÓN RURAL
Comparar prácticas docentes de profesores(as) de educación parvularia y básica de escuelas rurales completas y multigrado situadas en comunidades mapuche de la Región de la Araucanía, con las prácticas de los profesores(as) ... -
Saber pedagógico y práctica docente: estudio en aulas de educación parvularia y básica.
- Autor(es):
- Ibáñez Salgado, Nolfa
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS; CALIDAD DEL DOCENTE; CARRERA DOCENTE; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; DOCENTES; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN PARVULARIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; ESTILOS DE ENSEÑANZA; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Describir el modo en que se operacionalizan en la práctica profesional de docentes en las aulas observadas, los saberes constituivos del saber pedagógico considerados en este estudio, y su relación con la implementación ... -
Saber pedagógico y práctica docente: estudio en aulas de educación parvularia y básica.
- Autor(es):
- Ibáñez Salgado, Nolfa
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2008-02
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN PARVULARIA; PRÁCTICA DOCENTE
-
Saberes prácticos en la formación docente para la educación inicial.
- Autor(es):
- Guevara, Jennifer
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL; SABERES PRÁCTICOS; SABERES DOCENTES; FID 2021
-
Salidas pedagógicas en educación parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; SEGURIDAD ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR
-
Salud mental en los docentes de escuelas municipalizadas y resultados en la prueba SIMCE.
- Autor(es):
- Alvarado, Rubén
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Medicina, Escuela de Salud Pública, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- DOCENTES; SALUD MENTAL; RENDIMIENTO ACADÉMICO
Conocer la relación entre la salud mental de los docentes y los resultados que se generan en sus estudiantes en la prueba SIMCE (controlando el efecto de otras variables relevantes, tales como los factores psicosociales ... -
Satisfacción del estudiante de pregrado en un proceso mejorado de enseñanza aprendizaje.
- Autor(es):
- Vásquez Salas, Alfredo; Ruz Laferte, Maria E.
- Fecha de Publicación:
- 2003
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; PEDAGOGÍA; MATEMÁTICA
Resumen. Introducción. Elementos teóricos. Metodología. Dimensión enseñanza (DE). Dimensión aprendizaje y logros (DAL). Dimensión Motivación (DM). Dimensión organizacional (DO). Dimensión evaluación (DEV). Análisis de ... -
Se hace memoria al hablar: la oralidad como base de la compresión lectora
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- COMPRENSIÓN LECTORA; FOMENTO LECTOR; CONFERENCIAS; CPEIP
Presentación -- Conferencia: Caminemos juntos al perfeccionamiento del lenguaje/ Pilar Romaguera -- Conferencia: La importancia de la oralidad en la comprensión lectora/ María Graciela Bautista, Aramís Quintero, Alejandra ... -
Se puede: Diez experiencias de inclusión, desarrollo de habilidades y educación integral hoy.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2016-10
- Temática:
- INCLUSIÓN; ESCUELA; ESTILOS DE ENSEÑANZA; INNOVACIÓN EDUCATIVA
La colaboración mutua para un país más solidario y justo/ Adriana Delpiano Creer en la capacidad de cada alumno y alumna/ Beatrice Ávalos Aprender de nuestras escuelas/ José Weinstein Cayuela Introducción ¿Qué son las ... -
Se puede: Doce prácticas de aula, desarrollo profesional docente y liderazgo pedagógico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017-10
- Temática:
- DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; LIDERAZGO EDUCATIVO; GESTIÓN ESCOLAR
Construir una educación inclusiva y de calidad/ Adriana Delpiano Se puede… y se debe/ Javier Murillo Escuelas y liceos que aprenden a mejorar/ Carmen Montecinos Introducción Distribución de casos según Macrozona Prácticas ... -
Se puede: Quince prácticas de gestión curricular, estrategias de aula y educación integral.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2019-01
- Temática:
- GESTIÓN ESCOLAR; GESTIÓN CURRICULAR
Llegó el momento de enfocar y especializar la colaboración/ Michael Fullan ¿Qué significó para nosotros ser parte de una Visita de Aprendizaje?/ Ana María Mozó Introducción Distribución de casos según Macrozona ¿Qué ... -
Second Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning.
- Autor(es):
- Lester, Frank K.
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS MATEMÁTICA; MATEMÁTICA; FID 2021; APRENDIZAJE; ENSEÑANZA
PT. 1. FOUNDATIONS -- 1. Putting philosophy to work : coping with multiple theoretical perspectives / Paul Cobb -- 2. Theory in mathematics education scholarship / Edward A. Silver & Patricio G. Herbst -- 3. Method / Alan ... -
Second language teacher education in the expanding circle: The EFL methodology course in Chile.
- Autor(es):
- Martin, Annjeanette
- Fecha de Publicación:
- 2016-06
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL DOCENTE; ENSEÑANZA DEL INGLÉS; ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS INGLÉS; FID 2021; CHILE
-
Sector Lengua Indígena Aymara: Programa de estudio Quinto Año Básico
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; CHILE; 5° BÁSICO
Presentación. Enfoques de los programas de estudio. Características de los programas de estudio. Organización de los programas de estudio. Orientaciones didácticas para los programas de estudio de lengua indígena. Oportunidades ... -
Sector Lengua Indígena Aymara: Programa de estudio Sexto Año Básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; CHILE; 6° BÁSICO
Presentación. Enfoques de los programas de estudio. Características de los programas de estudio. Organización de los programas de estudio. Orientaciones didácticas para los programas de estudio de lengua indígena. Oportunidades ... -
Sector Lengua Indígena Aymara: Programa de estudio Séptimo Año Básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; CHILE; 7° BÁSICO
Presentación. Enfoques de los programas de estudio. Características de los programas de estudio. Organización de los programas de estudio. Orientaciones didácticas para los programas de estudio de lengua indígena. Oportunidades ...