Browsing by Title
Now showing items 3494-3513 of 5349
-
PABLO NERUDA, vago estudiante de la muerte… o la metafísica en la poesía nerudiana.
- Autor(es):
- Carkovic Eterovic, Antonio
- Fecha de Publicación:
- 1971
- Temática:
- POESÍA; MONOGRAFÍA
-
Palabras + palabras aprendamos a leer: Cuadernillo de alumno o de la alumna 1a Etapa.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Especial; Fundación Down21-Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- EDUCACIÓN ESPECIAL; LECTURA; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; TRASTORNOS DE LENGUAJE
Pareo y selección de dibujo. Asociación. Clasificación (color, categoría, hábitat). Pareo por igualdad. Series (tamaño y temporal). -
Palabras + palabras aprendamos a leer: Cuadernillo para estudiantes 2a Etapa.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Especial; Fundación Down21-Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- EDUCACIÓN ESPECIAL; LENGUAJE; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; TRASTORNOS DE LENGUAJE
Tarjetas fotos. Carteles. Unir. Asociar. Componer. Selección y asociación. Libros personales. Abecedario. -
Palabras + palabras aprendamos a leer: Cuadernillo para estudiantes 3a y 4a Etapa.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Especial; Fundación Down21-Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- EDUCACIÓN ESPECIAL; LENGUAJE; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; TRASTORNOS DE LENGUAJE
Cuadernillo No 3 Tercera etapa: Composición con y sin modelo. Reconocimiento de sílabas. Cuadernillo No 4 Cuarta etapa: Componer oraciones. Secuenciar textos. Seleccionar. Completar. -
Palabras + palabras aprendamos a leer: Manual para docentes.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Especial; Fundación Down21-Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- EDUCACIÓN ESPECIAL; LENGUAJE; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; TRASTORNOS DE LENGUAJE
I. Introducción. II. Fundamentos Teóricos. III. Descripción de la adaptación del método. IV. El material de trabajo. V. Vocabulario y selección de palabras. VI. Etapas del Método de Lectura. VII Evaluación. VIII. Anexos. ... -
Palabras + palabras aprendamos a leer: Manual para la familia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Especial; Fundación Down21-Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- EDUCACIÓN ESPECIAL; LENGUAJE; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; TRASTORNOS DE LENGUAJE
I. Presentación Ministerio de Educación. II. Presentación Fundación Síndrome de Down. III. Introducción. IV. Descripción del Método. V. Etapas del Método. VI. ¿Cómo apoyar la lectura desde el hogar?. VII. Glosario de ... -
Palabras cantadas del viento: Dossier.
- Autor(es) Corporativo:
- Catalejo. Teatro de Sombras.
- Fecha de Publicación:
- 2024-12
- Temática:
- TEATRO DE SOMBRAS; PRIMERA INFANCIA; EDUCACIÓN PARVULARIA; FOLCLORE; POESIA
-
Panel: Nuevas oportunidades y desafios en la gestión de lo publico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Agricultura
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- EDUCACIÓN A DISTANCIA; EDUCACIÓN AGROPECUARIA; TIC
Algunos conceptos y narración de experiencia en el instituto nacional de tecnología agropecuaria, sobre el uso de modernas herramientas de informacion y comunicación institucional, en materia de gestión administrativa. ... -
Panorama de la Educación Media Técnico Profesional en Chile.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2016-11
- Temática:
- EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; EDUCACIÓN MEDIA
Introducción: la importancia de la educación técnico profesional (TP). - 1. ¿Qué sabemos de la educación TP? - 2. Caracterización de las modalidades educativas en la enseñanza media. 2.1 Matrícula 2015 según modalidad ... -
Panorama de la Educación Superior en Chile 2014.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Servicio de Información de Educación Superior (SIES)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; CHILE
-
Panorama de la Educación: Indicadores de la OCDE 2018.
- Autor(es):
- Sánchez Serra, Daniel
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2018-09-11
- Temática:
- ESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN; EQUIDAD DE GÉNERO; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; DOCENTES; FINANCIAMIENTO EDUCATIVO
-
Panorama de la gestión escolar: ¿Cómo avanzamos en calidad en las escuelas que más apoyo requieren?. Primer informe 2014 - 2015.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017-09
- Temática:
- GESTIÓN ESCOLAR; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; ESCUELA
Capítulo 1. Antecedentes Capítulo 2. Estándares Indicativos de Desempeño (EID), una mirada cuantitativa Capítulo 3. Liderazgo Capítulo 4. Gestión pedagógica Capítulo 5. Formación y convivencia Capítulo 6. Gestión de ... -
Para buscar e investigar : herramientas para el estudiante.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE). Bibliotecas Escolares CRA
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- INVESTIGACIÓN; ESTUDIANTES; EDUCACIÓN MEDIA
Prólogo para el docente. Prólogo para el estudiante. Introducción. Definir un tema. Buscar información. Tomar y ordenar los apuntes. Redacción del trabajo. Edición del trabajo. Presentación final. Partes de un trabajo de ... -
Para ondevai o pensamento geográfico?: Por uma epistemologia crítica.
- Autor(es):
- Moreira, Ruy
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- GEOGRAFÍA; CIENCIAS SOCIALES; ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS HISTORIA; FID 2021
-
Para revisar nuestro Proyecto...
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 1998-09
- Temática:
- JORNADA ESCOLAR COMPLETA; REFORMA EDUCACIONAL
1. La evaluación como un camino para aprender más. 2. Sistematización de la evaluación. 3. Reformulación del proyecto pedagógico de jornada escolar completa. -
Participación de Chile en TALIS 3S.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas. Departamento de Estudios y Estadísticas
- Fecha de Publicación:
- 2020-03
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EVALUACIÓN; TALIS
-
Participación de los padres y madres, la familia y la comunidad en la educación inclusiva. Cuadernillo 13.
- Autor(es):
- Meresman, Sergio
- Autor(es) Corporativo:
- UNICEF; Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN INCLUSIVA; DISCAPACIDAD FÍSICA; DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Participación de los padres y madres, la familia y la comunidad en la educación inclusiva. Cuadernillo 13: Lo que este cuadernillo puede hacer por usted/ Acrónimos y abreviaturas/ I. Introducción/ II. Creación de una cultura ... -
Participación electoral informada ¡La necesitamos ahora! : Proyecto para programas de estudio 3°y 4° año de enseñanza media.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2020-10
- Temática:
- PROYECTO INTERDISCIPLINARIO; 3° MEDIO; 4° MEDIO; FORMACIÓN CIUDADANA; FILOSOFÍA; COVID-19
-
Participación en redes profesionales digitales e innovación en las prácticas docentes en la sala de clases.
- Autor(es):
- Salinas, Alvaro
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- INNOVACIÓN; PRÁCTICA DOCENTE; REDES PROFESIONALES DIGITALES
Analizar las condiciones fundamentales bajo las cuales la participación en redes profesionales digitales contribuye a la innovación en las prácticas docentes en la sala de clases. -
Particularidades de la Educación Parvularia.
- Autor(es):
- Devia Astorga, Sabrina
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Superintendencia de Educación. Intendencia de Educación Parvularia.
- Fecha de Publicación:
- 2017-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CONVIVENCIA ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR
Presentación. Introducción. Educación Parvularia. El Niño y la Niña de 0 a 6 años. Ámbito Técnico Pedagógico. Familia y Comunidad. Infraestructura y Espacios Educativos Seguros. Para finalizar. Bibliografía.