Search
Now showing items 1-4 of 4
Marco para la buena enseñanza
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- DOCENTES - FORMACIÓN DOCENTE - ENSEÑANZA - FID 2021 - EVALUACIÓN DOCENTE
Presentación. Marco para la buena enseñanza. 1. Características del Marco para la Buena Enseñanza. 2. Los Cuatro Dominios del Marco para la Buena Enseñanza. 3. Presentación de criterios según dominios. 4. Fundamentación ...
Docentes para el nuevo siglo : Hacia una política de desarrollo profesional docente.
- Autor(es):
- Beca, Carlos Eugenio; Montt, Pedro; Sotomayor, Carmen; García Huidobro, Juan Eduardo; Walker, Horacio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH); Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE - DOCENTES
Palabras preliminares. Presentación. I. Introducción. II. Ámbitos del desarrollo profesional docente. III. Propuesta: Un Sistema para el Desarrollo Profesional Docente (SDPD). IV. Plan de Desarrollo Estratégico 2006-2010. ...
Programa INICIA para la Formación Inicial Docente.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2008-09-30
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL DOCENTE - DOCENTES
Definición. Componentes. Componente 1: Orientaciones curriculares y estándares para la formación docente. Componente 2: Evaluación diagnóstica "INICIA". Componente 3: Programa de apoyo para el fortalecimiento y renovación ...
Seminario internacional: Formación de docentes técnicos - 21 al 23 de Agosto 2001
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. Ministerio del Trabajo; Chile. Ministerio de Economía
- Fecha de Publicación:
- 2002-04
- Temática:
- SEMINARIO - EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL - CAPACITACIÓN
Introducción || 1. Inauguración del Seminario Internacional || 2. La experiencia internacional en la formación de docentes técnicos. Experiencias comparadas en la Unión Europea || 3. ¿Por qué y para qué necesitan las ...