Show simple item record

¿Cómo trabajar los Objetivos Fundamentales Transversales en el aula?: Segundo Ciclo de Enseñanza Básica: Enseñanza Media.

dc.contributor.authorAlarcón E., Claudia
dc.contributor.authorCarbonell M., Valeska
dc.contributor.authorHott H., Denise
dc.contributor.authorMagendzo Kolstrein, Abraham
dc.contributor.authorMarfán R., Julia
dc.date.accessioned2018-07-24T23:32:16Z
dc.date.available2018-07-24T23:32:16Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/530
dc.description.abstractPresentación. Introducción. Capítulo 1: Los Objetivos Fundamentales Transversales: Marco Conceptual. 1. La Reforma Curricular (1997-2003). 2. La Transversalidad en el Currículum Nacional. 3. Los Objetivos Fundamentales Transversales en el Currículum Chileno. Capítulo 2: Criterios Orientadores para el Desarrollo de los Objetivos Fundamentales Transversales en el Aula. Criterios Orientadores para el trabajo en el aula. Capítulo 3: Algunos Recursos Pedagógicos y su Relación con los Objetivos Fundamentales Transversales. Capítulo 4: Los Objetivos Fundamentales Transversales en los Subsectores de Aprendizaje. Capítulo 5: Criterios y Orientaciones para la Evaluación de los Objetivos Fundamentales Transversales. Capítulo 6: Los Objetivos Fundamentales Transversales en otros espacios de la Institución Escolar. 1. La Cultura Escolar. 2. Algunos Espacios y Acciones Específicas en que se desarrollan los OFT en las Institución Escolar. Anexos. Bibliografía.
dc.publisherMineduc.
dc.title¿Cómo trabajar los Objetivos Fundamentales Transversales en el aula?: Segundo Ciclo de Enseñanza Básica: Enseñanza Media.
dc.placeofeditionSantiago, Chile
dc.subject.spanishEDUCACIÓN BÁSICA
dc.subject.spanishEDUCACIÓN MEDIA
dc.paginas188 páginas
dc.category.documentCURRICULUM
dc.relation.ispartofno2a


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio