dc.contributor.author | Salamanca, Juan | |
dc.coverage.spatial | Región Metropolitana de Santiago | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-10-09T20:04:54Z | |
dc.date.available | 2019-10-09T20:04:54Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12365/4601 | |
dc.description | En este documento, el Servicio de Información de Educación Superior (SIES), de Mineduc, entrega un análisis detallado del desarrollo de la Educación Superior Vespertina en Chile, para el período 2007 a 2014. Para ello, se considera en el estudio información respecto del número de instituciones que ofrecen este tipo de programas y cantidad de programas vespertinos que se imparten en el país, así como datos relevantes sobre las personas que estudian una carrera de pregrado o un programa de posgrado o postítulo en esta modalidad o jornada. | en_US |
dc.description.abstract | 1. Antecedentes. 2. Principales resultados. 3. Instituciones de Educación Superior que ofrecen programas vespertino. 4. Sobre la oferta de programas vespertinos. 5. Sobre la matrícula vespertina. 5.1. Matrícula Total. 5.2. Matrícula de 1er año. 6. Próximos desafíos. | en_US |
dc.title | Evolución de oferta y matrícula 2007-2014: Educación Superior Vespertina en Chile. | en_US |
dc.contributor.entity | Chile. Ministerio de Educación. Servicio de Información de Educación Superior (SIES) | en_US |
dc.subject.spanish | EDUCACIÓN SUPERIOR | en_US |
dc.subject.spanish | EDUCACIÓN SUPERIOR VESPERTINA | en_US |
dc.subject.spanish | PREGRADO | en_US |
dc.subject.spanish | POSGRADO | en_US |
dc.coverage.lugar | Santiago, Chile | en_US |
dc.paginas | 25 páginas | en_US |