Show simple item record

Apuntes 91: Estado actual de la matrícula y oferta de pedagogía en Chile: Claves para la formación inicial y la dotación docente en contexto de escasez.

dc.contributor.authorAraneda, Sebastián
dc.contributor.authorQuiroz, Juan Pablo
dc.contributor.editorUnidad de Vinculación y Difusiónen_US
dc.coverage.spatialRegión Metropolitana de Santiagoen_US
dc.date.accessioned2025-09-04T13:20:04Z
dc.date.available2025-09-04T13:20:04Z
dc.date.issued2025-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/21737
dc.descriptionEste estudio analiza las variaciones de la matrícula y de la oferta en programas de pedagogía en Chile desde el año 2010 al 2025, con especial énfasis en las recientes tendencias del periodo 2024-2025. En el marco del Sistema de Desarrollo Profesional Docente (SDPD) y ante el déficit proyectado de docentes al año 2030 (Elige Educar, 2019; 2021), se observa una disminución sostenida en los programas de las carreras regulares de pedagogía (-460 en el periodo 2016-2025), contrastada con un aumento en las prosecuciones de estudios1 (+48 programas en el mismo periodo).en_US
dc.languageesen_US
dc.relation.ispartofseriesApuntes;91
dc.titleApuntes 91: Estado actual de la matrícula y oferta de pedagogía en Chile: Claves para la formación inicial y la dotación docente en contexto de escasez.en_US
dc.contributor.entityChile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)en_US
dc.subject.spanishFORMACIÓN DOCENTEen_US
dc.subject.spanishMATRÍCULA PEDAGOGÍAen_US
dc.subject.spanishREQUISITOS PEDAGOGÍAen_US
dc.coverage.lugarSantiago, Chileen_US
dc.paginas13 páginasen_US
dc.type.instrumentApuntesen_US
dc.coverage.comunaSantiagoen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio