dc.contributor.author | Álvarez González, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Rodríguez Uribe, Alejandra | |
dc.contributor.author | Ramírez Jara, Ana María | |
dc.contributor.author | Romero Fariña, Verónica | |
dc.contributor.author | Ibarra Fuentes, Constanza | |
dc.contributor.author | Olate Aguilar, Verónica | |
dc.coverage.spatial | Región Metropolitana de Santiago | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T16:18:27Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T16:18:27Z | |
dc.date.issued | 2024-04 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12365/21589 | |
dc.description | Las Jornadas de Revisión de Reglamentos Internos se presentan con el objetivo de abrir un espacio de reflexión en torno a la legitimidad de las normas establecidas en los respectivos Reglamentos Internos, especialmente en lo que refiere a reconocer la importancia de elaborarlas democrática y participativamente, en espacios de diálogo que consideren a los diferentes integrantes de la comunidad educativa. | en_US |
dc.description.abstract | 1. Presentación || 2. Objetivo de la jornada || 3. Participantes || 4. Propuesta metodológica || 5. Contenidos:¿Qué es el Reglamento Interno? ; ¿Cuáles son sus contenidos mínimos? ; ¿Qué protocolos mínimos debe incluir? ; ¿Qué principios nos inspiran? || 6. Actividades Momento 1 ¿Qué sabemos y conocemos del Reglamento Interno? ; Propuesta Metodológica || 7. Actividades Momento 2 Reconociendo los principios en el Reglamento Interno ; Propuesta Metodológica || 8. Formatos para respuestas ; Formato para respuestas Momento 1: Docentes, asistentes de la educación, equipo directivo, sostenedor ¿Qué sabemos y conocemos del Reglamento Interno? ; Preguntas para la reflexión de cierre || Formato para respuestas Momento 1: Estudiantes (versión desde NT1 a 4° básico) ¿Qué sabemos y conocemos del Reglamento Interno? || Formato para respuestas Momento 1: Estudiantes (Versión desde 5° básico a IV° medio) ¿Qué sabemos y conocemos del Reglamento Interno? ; Preguntas para la reflexión de cierre || Formato respuestas Momento 1: Padres, madres, apoderados y apoderadas ¿Qué sabemos y conocemos del Reglamento Interno? ; Preguntas para la reflexión de cierre || Formato de respuestas Momento 2: Docentes, asistentes de la educación, equipo directivo, sostenedor ; Reconociendo los principios en el Reglamento Interno || Formato para respuestas Momento 2: Estudiantes (Desde NT1 a 4° básico) Reconociendo los principios en el Reglamento Interno || Formato para respuestas Momento 2: Estudiantes (5° básico a IV medio) Reconociendo los principios en el Reglamento Interno || Formato para respuestas momento 2: Padres, madres, apoderados y apoderadas Reconociendo los principios en el Reglamento Interno || Anexo 1. Infografía "¿Qué es el Reglamento Interno?" ; Anexo 2: Principios que animan el sistema educativo ; Anexo 3: ¿Se pueden transformar las prácticas? ; Anexo 4-5 Registren aquí sus respuestas || Referencias. | en_US |
dc.language | es | en_US |
dc.title | Orientaciones para Jornadas de Revisión de Reglamentos Internos. | en_US |
dc.contributor.entity | Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación. División de Educación General | en_US |
dc.contributor.entity | Chile. Ministerio de Educación. Superintendencia de Educación. División de Protección de Derechos Educacionales | en_US |
dc.subject.spanish | COMUNIDAD EDUCATIVA | en_US |
dc.subject.spanish | GESTIÓN EDUCATIVA | en_US |
dc.subject.spanish | ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL | en_US |
dc.subject.spanish | CONVIVENCIA ESCOLAR | en_US |
dc.subject.spanish | BIENESTAR ESCOLAR | en_US |
dc.coverage.lugar | Santiago, Chile | en_US |
dc.paginas | 39 paginas | en_US |
dc.coverage.comuna | Santiago | en_US |