Show simple item record

Investigación Formativa: Herramientas para la educación superior.

dc.contributor.authorSantana López, Alejandra
dc.coverage.spatialRegión Metropolitana de Santiagoen_US
dc.date.accessioned2024-05-16T19:27:11Z
dc.date.available2024-05-16T19:27:11Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifier.isbn9789563910575en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/20267
dc.description.abstractAgradecimientos -- Prólogo -- Presentación -- Introducción -- I ¿Qué es la investigación formativa? -- II ¿Qué estrategias se pueden desarrollar en el contexto de la investigación formativa en Educación Superior? -- III Estrategias para favorecer la problematización científica y la revisión bibliográfica/1. El ensayo/2. La monografía/3. Análisis de artículos: identificación de antecedentes/4. Análisis de artículos: buscando pistas científicas en un artículo/5. Revisión de antecedentes empíricos en artículos científicos/6. Generación de fichas bibliográficas/7. Recensión -- IV Estrategias para la construcción de instrumentos, recolección y análisis de datos/1. Matriz de objetivos, tópicos y dimensiones/2. Construcción de instrumentos de recolección de datos/3. Construcción de pauta de observación/4. Recomendaciones para la construcción de cuestionarios/5. Recomendación para el análisis de pruebas documentales -- V Estrategias para la divulgación de un producto científico/1. Póster científico/2. Presentación de comunicación libre o ponencia/3. Presentación de artículo para una revista científica -- VI Estrategias para el acompañamiento de procesos de investigación científica/1. Bitácora/2. Portafolio de investigación/3. Proyecto de investigación/4. Orientaciones para planificar proyectos de investigación/5. Estrategias para delimitar la temática de investigación/6. Estrategias para la elaboración de marcos teóricos/7. Estrategias para orientar el desarrollo de diseños de marcos metodológicos -- VII Estrategias para potenciar la calidad de la investigación/1. Estrategia de análisis de criterios de validez en investigación científica/2. Aplicación de resguardos éticos en la investigación con seres humanos. Uso del consentimiento informado/3. Control para la negociación del acceso, la ética y los protocolos de la investigación/4. Guía de aplicación Estilo APA en referencias y bibliografía -- Bibliografía.en_US
dc.languageesen_US
dc.titleInvestigación Formativa: Herramientas para la educación superior.en_US
dc.subject.spanishMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNen_US
dc.subject.spanishDIDÁCTICAen_US
dc.subject.spanishGESTIÓN DE DATOSen_US
dc.paginas304 páginas.en_US
dc.coverage.comunaSantiagoen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio