2. Investigación y Estudios: Recent submissions
Now showing items 921-940 of 2109
-
Teorías implícitas sobre el aprendizaje y su relación con las prácticas pedagógicas en estudiantes de pedagogía en la Universidad de Magallanes y profesores en ejercicio de la XII región.
- Autor(es):
- Judikis, Juan Carlos
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Magallanes
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS; APRENDIZAJE
Conocer las teorías implícitas sobre el aprendizaje en estudiantes y profesores en ejercicio y su relación con la práctica docente. -
Encuesta de seguimiento al uso de textos escolares.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Medición MIDE UC
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- TEXTOS ESCOLARES; DOCENTES; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; EVALUACIÓN; MATEMÁTICA; LENGUAJE; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS
Diseñar, aplicar y analizar los resultados de una encuesta a profesores de Lenguaje y Matemática de primer ciclo de la enseñanza básica, con el fin de ampliar el conocimiento disponible y aportar información actualizada ... -
Análisis de la calidad de clases de matemática : Teorema de Pitágoras y razonamiento matemático.
- Autor(es):
- Varas, María Leonor
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- MATEMÁTICA; APRENDIZAJE-ENSEÑANZA; CURRÍCULUM; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Relacionar diversos factores de la calidad de la instrucción matemática como son los conocimientos, las creencias y el nivel de experticia del profesor, con logros de aprendizaje, creencias y actitudes de los alumnos hacia ... -
La didáctica del hipertexto y su incidencia en la calidad del alfabetización.
- Autor(es):
- Figueroa, Beatriz
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, UDEC
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- ALFABETIZACIÓN; CALIDAD; HIPERTEXTO
Generar una propuesta metodológica, a partir del uso del hipertexto, para apoyar el desarrollo de las competencias de comprensión y producción de textos, requeridas en la formación docente de calidad. -
Modelo didáctico para potenciar la escritura usando TIC.
- Autor(es):
- Basáez, Carol
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- TIC; TECNOLOGÍA; LENGUAJE; EDUCACIÓN BÁSICA
Validar un Modelo Didáctico que oriente la integración curricular de las TIC en el sub-sector de Lenguaje y Comunicación, para mejorar los procesos de escritura en los alumnos y lograr que llegue a ser aplicable al Segundo ... -
Actualización de la Sistematización de la oferta de Programas Especiales de pedagogía en Educación Básica de las instituciones de educación superior chilenas.
- Autor(es):
- Ruffinelli, Andrea
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL; UNIVERSIDADES; EDUCACIÓN SUPERIOR
Actualizar la caracterización, principalmente cuantitativa, de la oferta programática impartida por instituciones chilenas de educación superior en torno a programas especiales de pedagogía en educación básica que permiten ... -
Proyecto Flexirob: Interfaces robóticas en un contexto de aprendizaje reflexivo-colaborativo de la física.
- Autor(es):
- Meyer, Eduardo
- Autor(es) Corporativo:
- Centro Zonal Costa Centro, PUCV
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- TIC; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Indagar sobre la relación existente entre el uso de Tic en contextos de reflexión y colaboración para establecer si se pueden provocar mejores aprendizajes en los alumnos y una mejor comprensión por parte del docente de ... -
Estudio de Funcionamiento de Escuelas Especiales y Escuelas y Aulas Hospitalarias.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Diego Portales (UDP). Centro de Desarrollo Cognitivo
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- EDUCACIÓN DE ADULTOS; SALUD; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; AULA; BUENAS PRÁCTICAS; CALIDAD DEL DOCENTE; ESTILOS DE ENSEÑANZA; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; DIDÁCTICA; SEGREGACIÓN; DOCENTES
Recoger las percepciones, expectativas y grados de satisfacción desde los diferentes actores en los ámbitos curricular y de gestión institucional de las escuelas especiales y hospitalarias. -
Efectividad de la sala cuna de la junta nacional de jardines infantiles. Un estudio longitudinal: producto 2 informe de evaluación de variables familiares y del centro educativo en sala cuna mayor.
- Autor(es):
- Seguel, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial (CEDEP)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; PRIMERA INFANCIA
Evaluar el efecto que tiene la asistencia a Salas Cuna de JUNJI sobre el desarrollo/aprendizaje de los niños al finalizar el primer ciclo de educación parvularia, así como también identificar variables familiares y del ... -
Informe Curso Online La Tierra y su Entorno.
- Autor(es):
- Molina, Oscar
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Santiago de Chile (USACH). Centro Comenius
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- TECNOLOGÍA; TIC; PERFECCIONAMIENTO; E-LEARNING
Evaluar el el curso “La Tierra y su Entorno”, dirigido a profesores de NB5 a NM2 implementado por el Centro Comenius de la USACH. -
Matriz de Competencias y Definición de Estrategia de Evaluación.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de la Frontera (UFRO). Instituto de Informática Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- EDUCACIÓN CONTINUA; HABILIDADES NO COGNITIVAS; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA
Definir una matriz de competencias y un modelo de evaluación para la Campaña Nacional de Alfabetización Digital. -
Estudio de seguimiento y evaluación de los postítulos de mención para profesores de segundo ciclo de educación básica.
- Autor(es):
- González, María de la Luz
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Instituto de Sociología
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- POSGRADO; ESTILOS DE ENSEÑANZA; PERFECCIONAMIENTO; DOCENTES; CURRÍCULUM
Describir e identificar la relación que existe entre la interacción pedagógica y la apropiación de contenidos curriculares, didácticos y pedagógicos de los docentes beneficiarios de los Postítulos de Mención. -
Caracterización de Liceos Focalizados 2007-2010.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- VULNERABILIDAD; SEGREGACIÓN; GESTIÓN ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; COMUNIDAD EDUCATIVA
Construcción de una tipología de establecimientos educacionales focalizados que de cuenta de su situaciones de contexto y gestión institucional, así como de procesos de pedagógico y socio-culturales, a fin de permitir el ... -
Definición y Evaluación De La Práctica De Supervisión A Establecimientos Educacionales, en el Marco del Programa De Perfeccionamiento Continuo De Supervisores.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Diego Portales (UDP). Instituto de Investigación en Ciencias Sociales
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- SUPERVISORES; PERFECCIONAMIENTO; ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES; EDUCACIÓN CONTINUA
Entregar un panorama de la labor realizada por los supervisores en los establecimientos, desde la perspectiva de los mismos supervisores. -
Evidencias para políticas públicas en Educación: Selección de Investigaciones Segundo Concurso FONIDE.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- EVIDENCIAS; POLÍTICA EDUCATIVA; INVESTIGACIONES; SEGUNDO CONCURSO FONIDE
Dar a conocer los resultados de algunas de las investigaciones financiadas por el Fondo de Investigación y Desarrollo (FONIDE), que fueron seleccionados mediante el concurso público. -
Registro Nacional de Asistencia Técnica a Establecimientos Educacionales: Revisión de Experiencias Gubernamentales en Registros de Consultores.
- Autor(es):
- Carbone, Ricardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Estudios Organizacionales
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- ASISTENCIA TÉCNICA; REDES DE APOYO; REDES ORGANIZACIONALES; EDUCACIÓN MUNICIPAL; EDUCACIÓN PARTICULAR SUBVENCIONADA
Elaborar un Registro Nacional de personas o instituciones que puedan prestar asesoría a establecimientos educacionales y al propio MINEDUC en ciertas áreas de trabajo prioritarias. -
Metodología de enseñanza de las ciencias basada en modelamiento socio-cognitivo y evaluación tridimensional de los aprendizajes.
- Autor(es):
- Núñez, María Cecilia
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación Universidad de Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA; CIENCIAS; MODELAMIENTO SOCIO-COGNITIVO; EVALUACIÓN TRIDIMENSIONAL
Profundizar en las bondades del modelamiento socio-cognitivo de la enseñanza de las ciencias asociado a un modelo de evaluación tridimensional y de diseño curricular de aula en comparación con la metodología tradicional ... -
Prácticas y configuraciones de representación simbólica de cohesión social y construcción de comunidad en niños y niñas de cuatro a diez años de edad.
- Autor(es):
- Redon, Silvia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- COMUNIDAD EDUCATIVA; EDUCACIÓN BÁSICA
Conocer y comprender las representaciones simbólicas y las prácticas de cohesión social y construcción de comunidad presentes en los niños y niñas de cuatro a diez años, en el espacio escolar como “morada de lo común” como ... -
Estructura organizacional de la administración educativa municipal para asegurar la efectividad del apoyo y seguimiento a escuelas vulnerables.
- Autor(es):
- Espínola, Viola
- Autor(es) Corporativo:
- Fundación Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL; ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL; SEGUIMIENTO; ESCUELAS VULNERABLES
El estudio busca determinar cuáles son las competencias funcionales y conductuales que deben tener los sostenedores, para asegurar la continuidad de los procesos de mejoramiento educativo en escuelas municipales en riesgo. -
Efectividad de un programa de asistencia técnica en el aprendizaje y la enseñanza de Lenguaje y Matemática en la educación básica: un estudio evaluativo.
- Autor(es):
- Villalón, Malva
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; LENGUAJE; MATEMÁTICA; INNOVACIÓN; FONIDE
Evaluar la efectividad de una propuesta de innovación de las metodologías para el aprendizaje y de fortalecimiento de las habilidades pedagógicas en el aula, en los cursos de 1º a 4º básico de escuelas municipales que ...