2. Investigación y Estudios: Recent submissions
Now showing items 561-580 of 2105
-
Experiencias Educativas de Segunda Oportunidad. Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO; Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
- Fecha de Publicación:
- 2009-11
- Temática:
- REINSERCIÓN; EDUCACIÓN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD; INNOVACIÓN EDUCATIVA; AMÉRICA LATINA
Presentación. Introducción: El Derecho a la Educación de Calidad para Todos a lo largo de la vida. Rosa Blanco - Primera parte. Proceso de Deserción Escolar. - Segunda parte. Experiencias educativas de segunda oportunidad ... -
Informe Final de Evaluación. Programa Reinserción Escolar.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2016-08
- Temática:
- REINSERCIÓN; PROGRAMA DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO; BIENESTAR ESCOLAR
-
Estudio de caracterización de los programas de reinserción educativa de SENAME y MINEDUC. Recomendaciones para la política pública y buenas prácticas territoriales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Chile. Servicio Nacional de Menores (SENAME); Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Medición MIDE UC
- Fecha de Publicación:
- 2016-12
- Temática:
- REINSERCIÓN; DESERCIÓN ESCOLAR; SENAME
-
Informe de Resultados Encuestas de percepción de la lectura en estudiantes de 7° año básico a 4° año medio y en docentes de lengua y literatura.
- Autor(es):
- Carrasco Segura, Jasnaya; Molina Martínez, Sandra
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2021-09
- Temática:
- LECTURA; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; ENCUESTAS; DOCENTES; ESTUDIANTES
Presentación. Metodología. Análisis de preguntas. Pregunta 1 Estudiantes: ¿Qué te provoca la lectura?. Pregunta 1 Docentes: ¿Qué provoca la lectura en sus estudiantes? Pregunta 2 Estudiantes: ¿Qué te gustaría leer en el ... -
Deserción escolar y educación de segunda oportunidad con enfoque de género en Chile. Metodología, buenas prácticas y recomendaciones.
- Autor(es) Corporativo:
- ONU Mujeres
- Fecha de Publicación:
- 2021
- Temática:
- DESERCIÓN ESCOLAR; ENFOQUE DE GÉNERO; REINSERCIÓN; EDUCACIÓN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD; CHILE
Lista de acrónimos. Índice de tablas. Índice de figuras. Nota sobre el Covid-19 y la desescolarización. Introducción. Parte 1: Educación de segunda oportunidad en Chile: Marco legal, población, programas y buenas prácticas. ... -
Acogida en comunidades educativas inclusivas.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Educación para Todos
- Fecha de Publicación:
- 2021-08
- Temática:
- EDUCACIÓN INCLUSIVA; COMUNIDAD EDUCATIVA; BIENESTAR ESCOLAR
I. Introducción. II. Una visión de la acogida desde la educación inclusiva. IV. Reflexiones para la reunión de microcentro o para espacios de reflexión docente. V. Instrumentos de gestión interna y diseño de Procesos de ... -
Informe de análisis de sistema educacional con análisis de género 2013.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- PERSONAL DOCENTE; ESTUDIANTES; ASISTENTES; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; GÉNERO
Este informe se realiza con el fin de dar a conocer parte de la información cuantitativa que actualmente maneja el Ministerio de Educación en esta materia. -
Resumen estadístico de la educación (Educación en una mirada) 2013.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- MATRÍCULA; PERSONAL; ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN
Resumen de la descripción del sistema educacional de Chile, considerando estadísticas de los estudiantes, docentes, asistentes de la educación y establecimientos educacionales. -
Evaluación del programa "Tics y Diversidad: implementación de Recursos Educativos Digitales en Establecimientos que atienden a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) derivadas de discapacidad auditiva".
- Autor(es):
- Venegas, Juan Ignacio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EVALUACIÓN DEL PROGRAMA; TIC; EDUCACIÓN ESPECIAL; ALUMNO DE BÁSICA; ALUMNO DESFAVORECIDO; ALUMNO TÍPICO
Evaluar la implementación y los resultados 2012 y 2013 del proyecto piloto “Tics y Diversidad” con el fin de generar recomendaciones respecto a la viabilidad de la expansión de esta iniciativa a nivel nacional. -
Análisis de la Implementación de los Programas de Integración Escolar (PIE) en Establecimientos que han incorporado Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Transitorias (NEET).
- Autor(es):
- Marfán, Javiera
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- ESTUDIANTES; ALUMNO DESFAVORECIDO; PROBLEMAS DE APRENDIZAJE; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; INTEGRACIÓN; EVALUACIÓN DEL PROGRAMA
El propósito de este estudio fue informar a los diseñadores de la política pública de educación especial sobre la implementación de los procesos definidos por los Programas de integración escolar (PIE), en los establecimientos ... -
Estimación del costo de los Servicios de Educación Parvularia en Chile por el Método de la Canasta Mínima.
- Autor(es):
- Williamson, Bernardita
- Autor(es) Corporativo:
- Grupo Educativo
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; COSTOS; GASTO; GASTO PÚBLICO; MÉTODO DE MEDICIÓN
Generar una herramienta para facilitar el cálculo de los servicios de educación preescolar, como guía y referencia para la política de financiamiento educacional en la materia, considerando estimaciones de los costos de ... -
Evaluación de la PSU Chile.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- INGRESO A LA UNIVERSIDAD; EVALUACIÓN; PRUEBA DE CONOCIMIENTO; PRUEBA ESTANDARIZADA; VALIDEZ DE CONTENIDO; VALIDEZ PREDICTIVA
Evaluar el sistema de admisión universitaria PSU, considerando los procesos de construcción e ítems de la batería PSU. Esta área abarcaba catorce objetivos de evaluación, desde las prácticas de desarrollo de ítems de la ... -
Evaluación de la implementación del Programa de Promoción de Talentos Académicos en liceos y escuelas municipales.
- Autor(es):
- Barrera, Daniela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; EVALUACIÓN; ALUMNO DE BÁSICA; ALUMNO DE MEDIA; PROGRAMA TALENTO; EXCELENCIA ACADÉMICA
Evaluar la implementación del Programa Promoción de Talentos Académicos en Escuelas y Liceos Municipales (PTAEM): a) Describir y comparar los modelos de gestión que utiliza cada uno de los seis programas de talentos ... -
Consultoría Levantamiento de Perfiles de Competencias Laborales de los y las Asistentes de la Educación, Informe Final, 2013.
- Autor(es) Corporativo:
- Educación Centro de Innovación; Fundación Chile
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN; PERFIL; COMPETENCIAS
Describir el perfil técnico de los cargos de Asistentes de la Educación estudiados, considerando Asistente de Aula, Asistente de Párvulos, Auxiliar de Mantención de Obras Menores, Auxiliar de Servicios Menores, Encargado/a ... -
Estudio cobertura curricular implementada en seis sectores de la Enseñanza Media.
- Autor(es):
- Latorre, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EDUCACIÓN TERCIARIA; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; CERTIFICACIÓN; CARRERA UNIVERSITARIA; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA; POLÍTICA EDUCATIVA
Proveer información sobre los contenidos curriculares cubiertos -o trabajados- con los estudiantes y su correspondencia con el currículum prescrito en los sectores matemática, lenguaje, ciencias sociales, biología, física ... -
El mercado de la Asistencia Técnica Educativa, su aporte en el logro de los objetivos de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.
- Autor(es):
- Medrano, Patricia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Microdatos
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; ADMINISTRACIÓN ESCOLAR; SUPERVISIÓN EDUCACIONAL; APOYO AL DOCENTE
Caracterizar el mercado de la Asistencia Técnica Educativa, desde el punto de vista de los demandantes. Objetivos específicos: 1. Determinar las variables que afectan la decisión de contratar o no contratar una ATE. 2. ... -
Los Determinantes del Primer Trabajo para Profesores de Educación Básica en la Región Metropolitana.
- Autor(es):
- Paredes, Ricardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- DOCENTES; EDUCACIÓN BÁSICA; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; EXPERIENCIA DEL DOCENTE; ECONOMÍA; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Describir los factores pecuniarios y no pecuniarios que se relacionan con los determinantes del primer trabajo para profesores de educación básica de la Región Metropolitana. -
Modelo para el desarrollo de capacidades reflexivas y didácticas en estudiantes de Educación Parvularia y Básica durante la práctica profesional.
- Autor(es):
- Silva Machefert, Alejandra
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- PRÁCTICAS REFLEXIVAS; PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA; COMPRENSIÓN LECTORA
Evaluar el efecto en las capacidades reflexivas que desarrollan los estudiantes en educación parvularia y básica, durante sus prácticas pedagógicas terminales a partir de la implementación de simulaciones clínicas sobre ... -
Determinantes de Deserción en la Educación Superior Chilena, con Énfasis en Efecto de Becas y Créditos.
- Autor(es):
- Santelices, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTUDIANTES; DESERCIÓN; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA; FACTOR DE FRACASO
El proyecto tiene por objetivo estudiar el rol de distintas variables en la deserción del sistema de educación superior en Chile. -
Caracterización del currículum evaluado en el 6° año básico en Matemática: orientaciones para la formación inicial y continua de profesores y profesoras.
- Autor(es):
- Contreras, Gloria
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; CURRÍCULUM; EVALUACIÓN; ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS; PRÁCTICA DOCENTE
Caracterizar el currículum que se evalúa y la forma de cómo se evalúan los contenidos del subsector de matemática en 6º año básico, considerando establecimientos educacionales de la V Región.