2. Investigación y Estudios: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 2137
-
Contextualización de la enseñanza en Chile. Resultados de la encuesta internacional TALIS 2013, OCDE.
- Autor(es):
- Arancibia, Emilia; Serra, Camila; Rojas, Saúl; Canals, Catalina; Venegas, Juan Ignacio; Rodríguez, María Francisca; Schurch, Roberto; Guazzini, Carla; Gallardo, Alejandra; Castillo, Hadabell; Barrera, Daniela; Rivera, Mario; Bordón , Paola; Gallardo, Alejandra; Donoso, Francisca
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- TALIS; ENCUESTA NACIONAL; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; SISTEMA ESCOLAR CHILENO; DOCENTES
Reportar TALIS (Teaching and Learning International Survey), una encuesta internacional desarrollada por la OECD, cuyo propósito es proveer información internacional para los países miembros y los países socios acerca de ... -
Análisis de prácticas de enseñanza-aprendizaje de educadoras tradicionales aymara.
- Autor(es):
- Catalán, Ramiro
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; EDUCADORES TRADICIONALES INDÍGENAS; EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Describir y analizar prácticas de enseñanza-aprendizaje de saberes de la cultura Aymara desarrolladas por Educadores/as Tradicionales de esa cultura. -
Servicio de estimaciones de la oferta y demanda de profesionales de la educación para los próximos 10 años, en el contexto de la nueva estructura del sistema de educación general.
- Autor(es):
- Paredes, Valentina
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- OFERTA DOCENTE; DEMANDA DOCENTE; PROYECCIONES; DOCENTES
Proyectar la oferta y demanda de docentes para el período 2016-2025. -
Percepción de los empleadores en cuanto a la calidad y la pertinencia de los graduados/titulados de las instituciones de Educación Superior que cuentan con el apoyo del MECESUP.
- Autor(es):
- Ruiz de Viñaspre, Ricardo
- Autor(es) Corporativo:
- DFI, DIVESUP
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PERCEPCIÓN; MECESUP; EGRESADOS; DOCENTES; EDUCACIÓN SUPERIOR
Contribuir a la evaluación de impacto del programa MECESUP 3 en la calidad de los egresados por medio de la medición de percepción de los empleadores de doctores y profesores a través de una encuesta online. -
Análisis de prácticas de enseñanza-aprendizaje de educadores tradicionales mapuche.
- Autor(es):
- Fuenzalida, Diego
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; EDUCADORES TRADICIONALES INDÍGENAS; EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Describir y analizar prácticas de enseñanza-aprendizaje de saberes de la cultura Mapuche desarrolladas por Educadores/as Tradicionales de esa cultura. -
Servicio de Análisis del Sistema de Administración Delegada Creado por el D.L Nº 3.166 de 1980.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM); Chile. DESUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DELEGADA; EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Realizar una revisión integral sobre el Sistema de Administración Delegada, incluyendo su marco normativo, estructura de financiamiento, gestión institucional; y sus resultados académicos y laborales. -
Informe Educativo 2016 Niños, niñas y adolescentes de la Red de SENAME por Departamento.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- SENAME; TRAYECTORIAS EDUCATIVAS; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN
Identificar y hacer seguimiento a las trayectorias educativas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que forman parte de la Red de SENAME. -
Implementación de estudio de usos, oportunidades y riesgos en el uso de TIC por parte de niños, niñas y adolescentes en Chile.
- Autor(es):
- Caballero, Patricio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- TIC; ECOLOGÍA DIGITAL; INFANCIA; ADOLESCENCIA
Describir de manera relevante, rigurosa, actual y comparable los usos, oportunidades y riesgos en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de niños, niñas y adolescentes en Chile. -
Determinación de Puntaje de Postulación PACE (PPP) Pertinente año 2017.
- Autor(es):
- Signorini, Valeria
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PACE; ADMISIÓN UNIVERSITARIA; EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTUDIANTES
Determinar la construcción más pertinente del Puntaje Promedio Ponderado (PPP) a ser utilizado en el proceso de admisión PACE 2017, que considere la utilización del Puntaje Ranking en combinación con el puntaje NEM y las ... -
Estándares de oportunidades de aprendizaje en Educación Parvulario : Evidencia comparada.
- Autor(es):
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH)
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ESTÁDARES DE OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE, EDUCACIÓN PARVULARIA.
Analizar y comparar los estándares de oportunidades de aprendizaje (o estándares de calidad) y los modelos de aseguramiento de la calidad para el nivel de educación parvularia en Chile y otros diez países o estados (Australia, ... -
Estudio sobre el funcionamiento de los Consejos Escolares en establecimientos municipales.
- Autor(es):
- Chile. Galerna Consultores
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Nueva Educación Pública
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- CONSEJOS ESCOLARES, ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES.
Describir y analizar el funcionamiento de los Consejos Escolares en los establecimientos municipales, de acuerdo a los propósitos que deseaba fortalecer esta política. -
Evaluación de la Implementación del Programa de Indagación Científica para la Educación (ICEC).
- Autor(es):
- Cliodinámica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ICEC, EVALUACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN, INDAGACIÓN CIENTÍFICA.
Evaluar la implementación del programa ICEC, desde la perspectiva de los distintos actores involucrados en el programa durante el año 2015. -
Estudio de caracterización de la gestión administrativa y técnico pedagógica de Sostenedores Municipales de Jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos y Escuelas Municipales que imparten Niveles de Transición.
- Autor(es):
- Chile. Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial (CEDEP); Edwards, Marta
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- GESTIÓN ADMINISTRATIVA; GESTIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA; SOSTENEDORES; EDUCACIÓN PARVULARIA
Generar un cuerpo de conocimiento respecto de orientaciones y prácticas de gestión administrativa y técnico-pedagógicas en establecimientos VTF y niveles de transición de escuelas municipales. -
Evaluación de implementación del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública en Inglés.
- Autor(es):
- Jara, Miguel; Jara, Osvaldo; Charlín, Marcelo; Reyes, Sonia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM); Chile. Evaluativa Económica y Social Limitada
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- IMPLEMENTACIÓN, FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
Evaluar el diseño, la implementación y efectividad que logran las distintas estrategias del Programa de Inglés en la educación pública, en particular, respecto a su beneficiario final, recogiendo antecedentes necesarios ... -
Revisión de las Políticas Educativas en Chile desde 2004 a 2016.
- Autor(es):
- Fernández S., María Paz
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- POLÍTICA EDUCATIVA; SISTEMA ESCOLAR CHILENO; EDUCACIÓN PARVULARIA
Entregar una mirada panorámica de la evolución que ha tenido la política educativa en los últimos 12 años, y describir los avances de la Reforma Educacional a noviembre de 2016. -
Evaluación de implementación del Fondo de Apoyo a la Educación Pública.
- Autor(es):
- Cliodinámica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- EVALUACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN; FAEP
Evaluar a nivel de diseño, gestión y resultados el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) dirigido al mejoramiento del servicio educacional que entregan las municipalidades durante el año 2015-2016 en las regiones ... -
Estudio de Caracterización, Percepción y Expectativas de la Población que asiste a Establecimientos Educativos para Personas Jóvenes y Adultas.
- Autor(es):
- Cliodinámica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS; EPJA; EDUCACIÓN DE ADULTOS
Realizar un diagnóstico actualizado de las características, percepciones y expectativas que tienen los estudiantes y docentes de establecimientos educacionales acerca de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y ... -
Sistematización de Buenas prácticas de los Planes de Superación Profesional.
- Autor(es):
- Araneda, Paulina
- Autor(es) Corporativo:
- Grupo Educativo
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PLANES DE SUPERACIÓN PROFESIONAL; EVALUACIÓN DOCENTE; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; BUENAS PRÁCTICAS; PSP
Describir las buenas prácticas de los Planes de Superación Profesional (PSP) desde la perspectiva de los actores relevantes a partir del estudio del diseño y la implementación de una muestra de casos de PSP a lo largo del país. -
Caracterización de la enseñanza de la religión a partir de la implementación del Decreto 924/1983 en las escuelas públicas de Chile.
- Autor(es):
- Montecinos, Carmen
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- CARACTERIZACIÓN; CLASES DE RELIGIÓN; DECRETO 924/1983
Caracterizar la enseñanza de la religión en Chile a partir de la implementación el Decreto 924/1983 que reglamenta las clases de religión en establecimientos municipales de educación, desde las percepciones y valoraciones ... -
Evidencias 38: ¿Cómo mejorar la distribución, uso y administración de los recursos escolares?. Análisis y desafíos a partir de las recomendaciones OCDE en la Revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las escuelas (Chile).
- Autor(es):
- Castillo, Amanda
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- RECURSOS EDUCATIVOS; DISTRIBUCIÓN; ADMINISTRACIÓN ESCOLAR; RECURSOS HUMANOS; RECURSOS DIRIGIDOS A GRUPOS ESPECÍFICOS; RECURSOS FINANCIEROS
A partir del Reporte OCDE sobre la revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las escuelas (Chile), 2017 (del proyecto School Resources Review), se priorizaron las temáticas más relevantes, ...





















