Browsing 2. Investigación y Estudios by Subject "TECNOLOGÍA"
Now showing items 1-20 of 47
-
Acompañamiento y Evaluación de Proyectos TIC para la Formación Inicial Docente.
- Autor(es):
- Sanhueza, Teresa
- Autor(es) Corporativo:
- UCT
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- AJUSTE CURRICULAR; APOYO TÉCNICO; AULA; DOCENTES; INFORMÁTICA; TIC; RECURSOS DIGITALES; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA
Diseñar e implementar una propuesta piloto de inserción de las TIC como apoyo a las metodologías de enseñanza, utilizadas por los docentes de la carrera de Erducación Diferencial, en la UC Temuco. -
Alfabetización Digital para el Desarrollo de las Competencias Ciudadanas.
- Autor(es):
- Contreras, David
- Autor(es) Corporativo:
- Proyecto de Exploración Alfabetización Digital, PUCV
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- TECNOLOGÍA; RECURSOS DIGITALES; CURRÍCULUM
Este estudio diseña y pone a prueba una propuesta de alfabetización digital para desarrollar competencias en educación cívica y economía establecidos en el currículo para 1º año de Historia y Ciencias Sociales. -
Asesoría a la Gestión Enlaces y Comunidad 2008.
- Autor(es):
- Alzamora, Makarena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- TIC; TECNOLOGÍA; COBERTURA; ENLACES
Identificar las distintas fuentes de fondos concursables existentes en el país así como en el extranjero, que podrían beneficiar a los establecimientos educacionales (en adelante EE) participantes del proyecto, ya sea con ... -
Caracterización de los Docentes participantes en Cursos e-learning realizados por el CPEIP entre los años 2001 y 2007. Informe Final.
- Autor(es):
- Maurizi, María Rosa
- Autor(es) Corporativo:
- OEI
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- DOCENTES; PERFECCIONAMIENTO; E-LEARNING; FORMACIÓN CONTINUA; TECNOLOGÍA
Describir las características de los profesores que participaron en calidad de usuarios-beneficiarios en los cursos e-Learning ofrecidos por el CPEIP en el periodo 2002-2007, e identificar relaciones, entre dichas ... -
Ciberguía de denuncia al abuso digital.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática
- Fecha de Publicación:
- 2021-03
- Temática:
- CIBERACOSO; PREVENCIÓN; BIENESTAR ESCOLAR; TECNOLOGÍA; REDES SOCIALES; ACOSO DIGITAL; CYBERBULLYING
-
Construcción de un modelo de análisis de género para el diseño, implementación y evaluación de programas y políticas de información educativa.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Ciencias de la Computación
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- TECNOLOGÍA; POLÍTICA EDUCATIVA; GÉNERO; TIC
Proponer un modelo de análisis de género que pueda ser incorporado al diseño, implementación y evaluación de programas y políticas de información educativa. -
Cuestionario de medición de interés en Física y Tecnología
- Autor(es):
- Calderon Brito, María
- Autor(es) Corporativo:
- Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias. Departamento de Física
- Fecha de Publicación:
- 1989
- Temática:
- ENIN; ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; FÍSICA; TECNOLOGÍA; EDUCACIÓN MEDIA
-
Diseño de un modelo de evaluación de resultados proyecto Enlaces
- Autor(es):
- Raczynski, Dagmar
- Autor(es) Corporativo:
- Asesorías para el Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2000
- Temática:
- ESTÁNDARES; EVALUACIÓN; INFORMÁTICA EDUCATIVA; TECNOLOGÍA
El objetivo general de esta consultoría fue asesorar a los encargados del Programa Red Enlaces en la formulación de un diseño de estudio que permita evaluar los resultados de la Red sobre los aprendizajes de los alumnos ... -
Enlaces Móvil: Tecnología Portátil en la Sala de Clases
- Autor(es):
- Nussbaum, Miguel
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Escuela de Ingeniería
- Fecha de Publicación:
- 2004
- Temática:
- ASISTENCIA TÉCNICA; AULA; EDUCACIÓN MEDIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA
Este informe busca hacer unseguimiento al proyecto desarrollado en el año 2004 por la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la Red Enlaces del Ministerio de Educación de Chile. -
Enlaces Móvil: tecnología portátil en la sala de clases.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Escuela de Ingeniería
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- TIC; TECNOLOGÍA; CIENCIAS; EDUCACIÓN BÁSICA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Validación de un modelo de uso de una tecnología portátil e inalámbrica genérica para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de contenidos curriculares de I y II medio en el subsector de Física. -
Enseñanza de Ciencias Basadas en la Indagación (ECBI) con TIC.
- Autor(es):
- Moënne, Gerardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de la Frontera (UFRO). Instituto de Informática Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- AMBIENTES EFECTIVOS DE ENSEÑANZA; BUENAS PRÁCTICAS; EDUCACIÓN BÁSICA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; RECURSOS DIGITALES; DIDÁCTICA; INFORMÁTICA EDUCATIVA; TECNOLOGÍA
Determinar el impacto en términos de aprendizaje del uso de un modelo de enseñanza basado en la indagación y apoyado por TIC, en el sector de Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural en primer ciclo básico. -
Estudio Analítico y descriptivo: CPEIP Virtual.
- Autor(es):
- Muñoz, Alejandra
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- APOYO TÉCNICO; TIC; TECNOLOGÍA; EVALUACIÓN
Realizar una evaluación de la oferta de formación virtual que realiza el Mineduc a través del Portal CPEIPVirtual, que permita obtener evidencia confiable acerca del cumplimiento de sus objetivos y lineamientos estratégicos; ... -
Estudio: Prácticas de alfabetización digital 2020.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- ALFABETIZACIÓN DIGITAL; ESTUDIANTES; TECNOLOGÍA; TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Introducción. 1. Antecedentes. 2. Marco de referencia. 2.1 Cambios sociales y alfabetización digital. 2.2 Políticas educativas en alfabetización digital en Chile. 2.3 Evidencia sobre habilidades digitales de los estudiantes ... -
Evaluación Proyecto “Yo Elijo Mi PC”. Computadores para Estudiantes de 7º Básico.
- Autor(es):
- García de Cortázar, Rodrigo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Informática Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- AJUSTE CURRICULAR; EDUCACIÓN BÁSICA; TECNOLOGÍA
Realizar un seguimiento, monitoreo y evaluación del programa “Yo Elijo Mi PC. Computadores para Estudiantes de Séptimo Básico”, que permita obtener evidencia confiable acerca del cumplimiento de sus objetivos y lineamientos ... -
Evidencias 44: El uso de mensajería de texto y de aplicaciones digitales en teléfonos móviles como herramienta de comunicación entre la familia y la escuela.
- Autor(es):
- Guarda, Paula
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- INVOLUCRAMIENTO PARENTAL; APLICACIONES MÓVILES; MENSAJES DE TEXTO; TECNOLOGÍA; COMUNIDAD EDUCATIVA; FAMILIA Y ESCUELA
Entregar información acerca de i) la relevancia del involucramiento parental en la escuela; ii) evidencia empírica en relación con el uso de aplicaciones y mensajes de texto como herramienta de comunicación entre la familia ... -
Experiencias Innovadoras en Informática Educativa 2007.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. ENLACES
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- INFORMÁTICA EDUCATIVA; DOCENTES; ESTILOS DE ENSEÑANZA; INNOVACIÓN; RECURSOS DIGITALES; TECNOLOGÍA
El objetivo del documento es recopilar experiencias relevantes en el uso de las TIC. -
Flexitic: Docencia Reflexiva con TIC para Alfabetización Científica Estudiantil.
- Autor(es):
- Meyer A., Eduardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- TIC; EDUCACIÓN BÁSICA; IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR; TECNOLOGÍA
Los objetivos generales del proyecto tuvieron dos ejes, uno centrado en la enseñanza (foco docente) por el cual se propició la validación de una estrategia para la incorporación de las TIC en el desarrollo del curriculum ... -
Formando Profesores en Redes de Gestores de Conocimiento. estudio de innovación en estrategias y prácticas de integración.
- Autor(es):
- Careaga, Marcelo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- INNOVACIÓN; CIENCIAS; FORMACIÓN INICIAL; TECNOLOGÍA; TIC
Integrar Redes de Gestores de Conocimiento en la formación inicial de profesores, incorporando una concepción epistemológica virtual para promover una pedagogía mixta basada en la construcción colaborativa de la didáctica. -
Fortaleciendo la Enseñanza de la Geometría en NB2 mediante el uso de TIC.
- Autor(es):
- Román, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- MATEMÁTICA; TIC; TECNOLOGÍA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Este informe busca mejorar y fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4º año de enseñanza básica de escuelas públicas urbanaspor medio de la incorporación de las Tecnologías de Información ... -
Hay palabras que matan. Ciberacoso: una revisión internacional y nacional de estudios y programas.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2018-10
- Temática:
- CIBERACOSO; BIENESTAR ESCOLAR; TECNOLOGÍA
1. Introducción. 2. Estudios internacionales y nacionales. 3. Programas exitosos internacionales y nacionales. 4. Evaluación de programas. 5. Conclusiones.