Estrategias y recursos empleados por el movimiento estudiantil en el 2011.

Descripción
[Esta investigación se enmarca dentro del Proyecto Fondecyt Nº 1131132, titulado: “Acción colectiva y políticas públicas en perspectiva: lecciones a partir del movimiento educacional chileno”]. -- La investigación describe las estrategias y recursos empleados por el movimiento estudiantil chileno en las protestas masivas del año 2011, considerando los aportes y límites de la teoría de movilización de recursos como clave explicativa. En base a la identificación de los repertorios de acción movilizados por los estudiantes chilenos, se propone una caracterización de estrategias internas y externas al movimiento que, en conjunto, den cuenta de una acción política determinada por elementos racionales, al mismo que emotivos y espontáneos. La investigación es eminentemente descriptiva y cualitativa, pues se basa en el análisis de registros de prensa y en focus group efectuados a exdirigentes estudiantiles del 2011
Estado de Conservación:
BUEN ESTADO

Recursos relacionados

La "Revolución Pingüina" y el cambio cultura...
Autor(es):
Silva Pinochet, Beatriz
Fecha de Publicación:
2007
Jóvenes, Ciudadanía y Tecnologías de Informa...
Autor(es):
Valderrama, Lorena B.
Fecha de Publicación:
2013
Ecos de la revolución pingüina. Avances, deb...
Autor(es):
Bellei, Cristian
Fecha de Publicación:
2010
A 15 años de la revolución pingüina ¿En qué ...
Autor(es):
Carrasco-Bahamonde, Juan Antonio
Fecha de Publicación:
2021

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio