2.13 Centro de Estudios MINEDUC: Recent submissions
Now showing items 581-600 of 875
- 
Desarrollo Psicomotor. Caracterización de los Parvulos. Proyecto Piloto: “Centro de la Pequeña Infancia Villa Aquin, Haití”.
- Autor(es):
 - Becerra Moro, María José
 - Autor(es) Corporativo:
 - Sección de Estudios y Estadísticas, Departamento de Informática y Educación JUNJI
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - PRIMERA INFANCIA; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
El objetivo es exponer los principales resultados obtenidos en la aplicación del test de desarrollo sicomotor (TEPSI). - 
El Cuerpo: Geometría en movimiento.
- Autor(es):
 - Oteiza, Fidel
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Universidad de Santiago de Chile (USACH). Centro Comenius
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - EVALUACIÓN; PRIMERA INFANCIA; TIC; CURRÍCULUM
 
Determinar el potencial de un recurso digital para que niños y niñas de primer y segundo NT de la educación parvularia exploren e integren nociones y procedimientos de la geometría a partir de los movimientos de sus cuerpos ... - 
Diseño y aplicación de un sistema de información geográfica para la educación rural.
- Autor(es) Corporativo:
 - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. de Chile
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - TIC; RURALIDAD; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN MUNICIPAL
 
Diseñar y aplicar un sistema de información geográfica que permita determinar la localización óptima de establecimientos educacionales rurales y sus rutas de transporte de acceso a ellos, sujeto a restricciones de densidad ... - 
Diseño y Aplicación de un Sistema de Información Geográfica para la Educación Rural.
- Autor(es) Corporativo:
 - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. de Chile
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - ACCESO; EDUCACIÓN RURAL
 
Diseñar y aplicar un sistema de información geográfica que permita determinar la localización óptima de establecimientos educacionales rurales y sus rutas de transporte de acceso a ellos, sujeto a restricciones de densidad ... - 
Estudio exploratorio descriptivo de los saberes teóricos y prácticos sobre el desarrollo de la psicomotricidad y motricidad infantil, en educadoras de párvulos de establecimientos educativos municipales del país.
- Autor(es):
 - Rodríguez, Pamela
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - AULA; DOCENTES; COMPETENCIAS; EDUCACIÓN PARVULARIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Identificar los ámbitos de formación teórica y de implementación educativa relacionados con los contenidos teóricos y de implementación educativa de los contenidos relevantes de la psicomotricidad y motricidad de niñas y ... - 
Impacto de los Jardines Infantiles en la Situación Laboral de las Madres: trayectorias laborales de las usuarias de JUNJI.
- Autor(es):
 - Álvarez Chuart, Jorge
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - EDUCACIÓN PARVULARIA; JUNJI; REDES DE APOYO
 
Describir la transición que experimenta la condición laboral de las madres de niños JUNJI, durante el tiempo en que éste recibe atención. - 
Movilidad Laboral de Madres Usuarias JUNJI 2006-2007-2008.
- Autor(es):
 - Becerra Moro, María José
 - Autor(es) Corporativo:
 - Sección Estudios y Estadísticas, Departamento de Informática y Planificación, JUNJI
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - COBERTURA; JUNJI; PRIMERA INFANCIA
 
Observar la transición que experimenta la condición laboral de las madres de niños(as) JUNJI, durante el tiempo en que éste(a) recibe atención. - 
La Ampliación de Cobertura de Salas Cuna y Niveles Medio como Programa de Generación de Empleo en el Sector Construcción.
- Autor(es):
 - Becerra Moro, María José
 - Autor(es) Corporativo:
 - Sección Estudios y Estadísticas, Departamento de Informática y Planificación, JUNJI
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - COBERTURA; JUNJI; PRIMERA INFANCIA
 
Cuantificar en mediciones concretas dichas oportunidades, dado que es de particular interés conocer la cantidad y la tipología de trabajadores que JUNJI ha utilizado en vías de cumplir la meta institucional de ampliación ... - 
Programa de Recursos Educativos Centro de Recursos de Aprendizaje.
- Autor(es):
 - Pizarro V., Marcelo
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Ministerio de Hacienda. Dirección de Presupuestos
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - BIBLIOTECAS; INFRAESTRUCTURA; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 
El objetivo del programa es desarrollar Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) como espacios pedagógicos integrados a la labor cotidiana de estudiantes y docentes de establecimientos educacionales subvencionados de ... - 
¿Qué nos dice PISA sobre la educación de los jóvenes en Chile?
- Autor(es):
 - Cariola, Leonor
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - PRUEBAS ESTANDARIZADAS; POLÍTICA EDUCATIVA
 
Dar a conocer los análisis en profundidad y los principales hallazgos y lecciones para la política educativa, que dejan los resultados de la prueba PISA 2006, en la que Chile participó junto a otras 56 naciones, que ... - 
Lineamientos estratégicos para la discusión de una política de mediano plazo para la Educación Media.
- Autor(es):
 - Espínola, Viola
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Universidad Diego Portales (UDP). Facultad de Educación
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - EDUCACIÓN MEDIA; DIAGNÓSTICO
 
Presentar un panorama general de los aspectos más críticos de la Educación Media en Chile, centrado en los 7 Nudos Críticos acordados con el Mineduc. Además, analizar la información recopilada en relación a cada uno de los ... - 
Configuración Nacional de Unidades de Gestión Educativas.
- Autor(es):
 - Paredes, Ricardo
 - Autor(es) Corporativo:
 - Plataforma Educación, Programa de Políticas Públicas, PUC
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - AJUSTE CURRICULAR; POLÍTICA EDUCATIVA
 
Desarrollar un modelo de configuración óptima de Unidades de Gestión Educativas, en base a la consideración de criterios técnicos y económicos. - 
Programa recursos educativos centros de recursos de aprendizaje (bibliotecas CRA).
- Autor(es):
 - Parra, Ladis
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - BIBLIOTECA ESCOLAR; INFRAESTRUCTURA
 
Disponer de información que permita al panel contar con indicadores cuantificados de eficacia a nivel de resultados intermedios, relacionados con el uso de los servicios del CRA por parte de estudiantes y docentes, durante ... - 
La Ampliación de Cobertura de Salas Cuna y Niveles Medio y su Impacto en la Dotación de Personal JUNJI.
- Autor(es):
 - Álvarez Chuart, Jorge
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - JUNJI; COBERTURA
 
Determinar el número de personal femenino que entró a JUNJI durante esta gestión. - 
Fundamentos del Ajuste Curricular en el sector de Lenguaje y Comunicación.
- Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - ACTUALIZACIÓN CURRÍCULUM; TIC; LENGUAJE
 
Desarrollar de las competencias comunicativas requeridas por los estudiantes para su desarrollo integral. Dado que el lenguaje es la base de las demás áreas del saber y constituye en sí mismo una herramienta fundamental ... - 
Evaluación a los procesos de elaboración y ejecución de los Proyectos de Mejoramiento Educativo (PME) en el periodo 2007-2008.
- Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Universidad de Chile. Centro de Microdatos
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - MEJORAMIENTO ESCOLAR; EDUCACIÓN MEDIA
 
Levantar información relevante para el Ministerio de Educación que permita retroalimentar y mejorar los procesos de inscripción, postulación, adjudicación y seguimiento para el Concurso de Proyectos de Mejoramiento Educativo ... - 
Boletín de Estadísticas Institucionales.
- Autor(es):
 - Becerra Moro, María José
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - COBERTURA; JUNJI; PRIMERA INFANCIA
 
Elaborar un Boletín de Estadísticas Institucionales de JUNJI que incluya los datos elaborados por la Sección de Estudios y Estadísticas, desde marzo a septiembre de 2009, si bien las fuentes de información datan del año 2008. - 
Demanda y Focalización 2010.
- Autor(es):
 - Becerra Moro, María José
 - Autor(es) Corporativo:
 - Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - PRIMERA INFANCIA; EDUCACIÓN PARVULARIA; MATRÍCULA; JUNJI
 
Indagar acerca de la potencial demanda por educación parvularia para el año 2010. Las fuentes de información utilizadas son la encuesta CASEN 2006 y la Ficha de Protección Social actualizada al mes de Diciembre de 2008. - 
Las emociones y representaciones de los actores escolares.
- Autor(es):
 - Gómez, Rafael
 - Autor(es) Corporativo:
 - Instituto de evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA)
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - APODERADOS; AUTOESTIMA; CLIMA ESCOLAR; HABILIDADES NO COGNITIVAS
 
Indagar en las emociones, valores e interacciones de alumnos, docentes y apoderados (familia), y develar las consistencias, desajustes y tensiones entre las valoraciones y satisfacciones que alumnos, profesores y apoderados ... - 
Requerimientos Técnico Pedagógicos de las/los Educadoras/es de Párvulos en el Marco de la Ley SEP.
- Autor(es):
 - Meersohn, Cynthia
 - Autor(es) Corporativo:
 - Programa PULSO, Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile
 - Fecha de Publicación:
 - 2009
 - Temática:
 - COMPETENCIAS; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; CURRICULUM; EDUCACIÓN PARVULARIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; GESTIÓN CURRICULAR SEP
 
Identificar y caracterizar lo requerimientos curriculares, didácticos y técnico-pedagógicos que las educadoras/es de párvulos y el equipo directivo de las escuelas que han suscrito convenios en el marco de la Ley SEP, ... 





















