Show simple item record

Oportunidades curriculares para la educación en sexualidad, afectividad y género.

dc.contributor.editorMineducen_US
dc.coverage.spatialRegión Metropolitana de Santiagoen_US
dc.date.accessioned2021-03-23T12:53:35Z
dc.date.available2021-03-23T12:53:35Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/16939
dc.descriptionLas orientaciones que se presentan en este documento identifican las expectativas de aprendizajes expresadas en las Bases Curriculares y entrega orientaciones pedagógicas presentadas en los Programas de Estudio con el objetivo de favorecer la adquisición de conocimiento y desarrollar habilidades y actitudes respecto a la sexualidad en el contexto de la formación integral de las y los estudiantes.en_US
dc.description.abstractPresentación.- Introducción. - 1. Antecedentes. - 2. Orientaciones para trabajar la educación sexual en el contexto educativo. - 3. Conceptos claves en torno a la sexualidad. - 4. Oportunidades curriculares para trabajar educación en sexualidad, afectividad y género. - Recursos. - Recursos educativos de las Bibliotecas Escolares CRA. - Bibliografía.en_US
dc.titleOportunidades curriculares para la educación en sexualidad, afectividad y género.en_US
dc.contributor.entityChile. Ministerio de Educación. Unidad de Inclusión y Participación Ciudadanaen_US
dc.subject.spanishEDUCACIÓN SEXUALen_US
dc.subject.spanishBIENESTAR ESCOLARen_US
dc.subject.spanishSALUDen_US
dc.subject.spanishGÉNERO
dc.coverage.lugarSantiago, Chileen_US
dc.paginas218 páginasen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio