Browsing by Title
Now showing items 4203-4222 of 5351
-
Qhishwa Simi Yachaqana Mayt'u. Lengua Quechua. Texto de Estudio 2° Básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Programa de Educación Intercultural Bilingüe
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; TEXTOS ESCOLARES; QUECHUA; 2° BÁSICO
-
Qhishwa Simi Yachaqana Mayt'u. Lengua Quechua: Cuaderno de Actividades 1° Básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Programa de Educación Intercultural Bilingüe
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; TEXTOS ESCOLARES; QUECHUA; 1° BÁSICO
Título en portada: Ruwaykunamanta qillqana p'anga. -
Qhishwa Simi Yachaqana Mayt'u: Lengua Quechua: Texto de Estudio 1° Básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Programa de Educación Intercultural Bilingüe
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; QUECHUA; 1° BÁSICO; TEXTOS ESCOLARES
-
Qhishwa Simi Yachasqa Yachachiqpa Pusaynin. Guía del educador(a) tradicional 1° Básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Programa de Educación Intercultural Bilingüe
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; DOCENTES; QUECHUA; 1° BÁSICO
-
Qhishwa Simi Yachasqa Yachachiqpa Pusaynin: Guía del educador(a) tradicional 2° Básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Programa de Educación Intercultural Bilingüe
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; DOCENTES; QUECHUA; 2° BÁSICO
-
Quebrado. Poemas y canciones de invierno.
- Autor(es):
- Moreno, Alberto
- Fecha de Publicación:
- 2021-01
- Temática:
- LITERATURA; POESÍA; DOCENTES
-
¿Qué características de la formación inicial de los docentes se asocian a mayores avances en su aprendizaje de conocimientos disciplinarios?
- Autor(es):
- Manzi Astudillo, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; PROGRAMA DE FORMACIÓN; FORMACIÓN INICIAL; DOCENTES; APRENDIZAJE
Estimar una medida de la efectividad de la formación inicial impartida por las facultades de educación, a partir del rendimiento de los estudiantes egresados de Pedagogía en la Prueba de conocimientos disciplinarios de ... -
¿Qué dice el SIMCE TIC? Desarrollo de habilidades digitales para el siglo XXI en Chile.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. ENLACES; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Estudios de Políticas Públicas y Prácticas en Educación; Chile. Fundación País Digital
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA; SIMCE; INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Parte I. Antecedentes. Parte II. Estudios. Parte III. Conclusiones. -
¿Qué dicen los Proyectos Educativos de nuestras escuelas?
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; POLÍTICA EDUCATIVA; PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA; PIE
Exponer los principales resultados del estudio denominado “Análisis de Proyecto Educativos de los Establecimientos Educativos Chilenos”, encargado a Galerna Consultores y que ha buscado conocer y describir en detalle las ... -
¿Qué es la apostilla?
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- VALIDACIÓN DE ESTUDIOS; AYUDA MINEDUC
-
¿Qué es la ENU?.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
- Fecha de Publicación:
- 1973
- Temática:
- SISTEMA EDUCACIONAL; CHILE; ENU
-
¿Qué esperan los docentes de sus estudiantes?. Taller para docentes.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- GESTIÓN EDUCACIONAL; DOCENTES; EVALUACIÓN
Objetivos. Vamos a hablar de. Actividad 1: Conversemos. Actividad 2: Conozcamos a Peter Tabachi. ¿Conoces el Efecto Pigmalión?. Observa el siguiente esquema. Actividad 3: Reflexionemos en grupo. Factores que influyen en ... -
¿Qué ha cambiado y qué se ha mantenido en la relación del territorio de los Colla de Atacama?: Unidad didáctica para niños y niñas de primero básico de la asignatura de lengua y cultura de los pueblos tradicionales ancestrales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Secretaría Regional Ministerial Región de Atacama
- Fecha de Publicación:
- 2023
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; LENGUA INDÍGENA; REGIÓN DE ATACAMA; LENGUA INDÍGENA; COLLA; PUEBLOS ORIGINARIOS; 1° BÁSICO
-
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe - Directivos.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA; SEGURIDAD ESCOLAR
-
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe - Docentes.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA; SEGURIDAD ESCOLAR
-
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe - Familia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN BÁSICA; DESASTRES NATURALES; SEGURIDAD ESCOLAR
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe. - ¿Por dónde empezar? - Recomendaciones generales. - Recomendaciones para las y los adultos. - Recomendaciones para cuidar de su hijos/as (niños/as y adolescentes). ... -
¿Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe?
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA; SEGURIDAD ESCOLAR
Recomendaciones como apoderados/as. ¿Por donde empezar? Recomendaciones generales. Recomendaciones para las y los adultos. Recomendaciones para cuidar de su hijos/as (niños/as y adolescentes). Algunas consideraciones si ... -
¿Qué le piden los profesores a la formación inicial docente en Chile?
- Autor(es):
- Gaete, Alfredo; Gómez, Viviana; Bascopé, Martín
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL; DOCENTES
-
¿Qué nos dice PISA sobre la educación de los jóvenes en Chile?
- Autor(es):
- Cariola, Leonor
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- PRUEBAS ESTANDARIZADAS; POLÍTICA EDUCATIVA
Dar a conocer los análisis en profundidad y los principales hallazgos y lecciones para la política educativa, que dejan los resultados de la prueba PISA 2006, en la que Chile participó junto a otras 56 naciones, que ... -
¿Qué puedo hacer en caso de tener un problema con el servicio de conectividad?.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Innovación
- Fecha de Publicación:
- 2023
- Temática:
- TECNOLOGÍA; INTERNET; TIC