dc.coverage.spatial | Región Metropolitana de Santiago | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T14:17:42Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T14:17:42Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12365/21540 | |
dc.description.abstract | Palabras preliminares || 1. Chile necesita más y mejores técnicos y profesionales || 2. Bases para la nueva política: i. Desarrollo productivo y transformación tecnológica; ii. Formación del capital humano; iii. Desigualdad, exclusión social y educativa y pobreza || 3. Visión de una política de Formación Técnica || 4. Situación de la Formulación Técnica en el país: 4.1 Los cambios en curso: bases para la creación del Sistema de Formación Técnica; 4.2 Problemas y desafíos para la construcción de un Sistema de Formación Técnica || 5. Contexto internacional || 6. Propuesta de estrategia: a) Objetivos; b) Líneas de acción; c) Metas; d) Estimación de costos. | en_US |
dc.language | es | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Serie Bicentenario; | |
dc.title | Estrategias bicentenario: Más y mejores técnicos para Chile. | en_US |
dc.contributor.entity | Chile. Programa Chilecalifica. Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Estudios | en_US |
dc.subject.spanish | EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL | en_US |
dc.subject.spanish | FORMACIÓN TÉCNICA | en_US |
dc.subject.spanish | EDUCACIÓN TÉCNICA NIVEL SUPERIOR | en_US |
dc.subject.spanish | POLÍTICA EDUCATIVA | en_US |
dc.coverage.lugar | Santiago, Chile | en_US |
dc.paginas | 74 páginas | en_US |
dc.coverage.comuna | Santiago | en_US |