dc.contributor.author | Carkovic Eterovic, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-12-12T20:11:06Z | |
dc.date.available | 2023-12-12T20:11:06Z | |
dc.date.issued | 1978 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12365/19753 | |
dc.description | El autor expone cómo la televisión chilena tiene potencial para educar a la población y reforzar los valores y la cultura nacional, y que es deber del Estado el regular que los contenidos también cumplan una función educativa. | en_US |
dc.language | es | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Lumen Terrae;7 | |
dc.title | La televisión y su impacto educativo. | en_US |
dc.contributor.entity | Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) | en_US |
dc.estado.conservacion | BUEN ESTADO | en_US |
dc.description.notas | Presentación del autor en el Encuentro sobre Teleducación realizado en la Universidad del Norte de Antofagasta, en el marco del "Proyecto Capricornio". | |
dc.description.notas | Incluye post scriptum del autor, quien celebra la nueva "Política Nacional de Telecomunicaciones". | |
dc.subject.spanish | HISTORIA DE LA EDUCACIÓN | en_US |
dc.subject.spanish | EDUCACIÓN CHILENA | en_US |
dc.subject.spanish | TELEVISIÓN EDUCATIVA | en_US |
dc.coverage.lugar | Santiago, Chile | en_US |
dc.paginas | 20 páginas | en_US |