Show simple item record

Enseñar creatividad. El espacio educativo.

dc.contributor.authorLópez Martínez, Olivia
dc.date.accessioned2023-05-11T15:50:03Z
dc.date.available2023-05-11T15:50:03Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/19375
dc.descriptionEste trabajo se centra en estudiar las características que deben reunir los pilares básicos de la creatividad: el educador, el clima o la pedagogía, porque no se trata solo de trasladar a la escuela métodos o tácticas que busquen productos novedosos y originales. Más que nunca, cuando se trata de enseñar creatividad, tanto el educador, el alumno, el ambiente, los recursos o los métodos han de ser creativos. En primer lugar el educador, como director de escena, debe tener entre sus intenciones la primera, el buscar un proceso de enseñanza-aprendizaje creativo. Enseñar creatividad es quizás una de las metas más complicadas en el sistema educativo. Porque busca fomentar lo divergente en un entorno convergente; lo indefinido en un sistema que busca transmitir lo definido y conocido. Porque exige que el educador se coloque en una posición desconocida e insegura: de desprotección, de pregunta, de incertidumbre, de desconocimiento ante lo que el alumno le va a proponer. En conclusión y de acuerdo a lo que Lowenfeld y Lambert en 1980 consideraron el aspecto más aceptado en lo referente al desarrollo de la creatividad «la mejor preparación para la creación es la creación misma».en_US
dc.relation.ispartofseriesCuadernos FHyCS-UNJu;35
dc.titleEnseñar creatividad. El espacio educativo.en_US
dc.subject.spanishCREATIVIDADen_US
dc.subject.spanishDOCENTESen_US
dc.subject.spanishENSEÑANZA-APRENDIZAJEen_US
dc.coverage.lugarJujuy, Argentinaen_US
dc.paginas15 páginasen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio