dc.coverage.spatial | Región Metropolitana de Santiago | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T19:01:25Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T19:01:25Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.identifier.isbn | 9789562929714 | en_US |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12365/19213 | |
dc.description | El presente texto escolar desarrolla actividades concretas; en espacios propios o de significación cultural; abordando el idioma transversal y progresivamente con énfasis en la oralidad y su aplicación práctica o aprender haciendo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se releva la importancia del encuentro con personas sabias de la comunidad e intergeneracionales para alcanzar una real de transmisión de los saberes a los estudiantes, situación en la cual es importante la participación de las familias extensas de la comunidad, considerando sus particularidades como clanes con territorios e historia propia. En este proceso se debe dar relevancia al reconocimiento del Huru o te mahiŋo rapa nui o la identidad rapa nui de parte de los estudiantes, considerando el Mo'a o respeto como base para la adquisición de estos conocimientos y procurando la formación valórica de los niños en un marco de huru ma'itaki te poki o niños limpios u honestos en su ser. | en_US |
dc.description.abstract | Roa ra'e mo hápi 1: He taimana poritenía. Rua roa mo hápi 2: Te nátura 'e tá'ana rono. Toru Roa mo hápi 3: Te vai kava Te tapu vai kava. Ha roa mo hápi 4: Te rona - Te ana tupuna - Te tapu o te hua'ai. | en_US |
dc.title | Hau Rapa Nui He Puka o te poki kápi: 1° básico: Roa Ra'e o te hápi. | en_US |
dc.contributor.entity | Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) | en_US |
dc.subject.spanish | EDUCACIÓN INTERCULTURAL | en_US |
dc.subject.spanish | 1° BÁSICO | en_US |
dc.subject.spanish | RAPA NUI | en_US |
dc.subject.spanish | TEXTOS ESCOLARES | en_US |
dc.subject.spanish | INTERCULTURALIDAD | en_US |
dc.coverage.lugar | Santiago, Chile | en_US |
dc.paginas | 180 páginas | en_US |