2.13 Centro de Estudios MINEDUC: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 841
-
Determinación de Puntaje de Postulación PACE (PPP) Pertinente año 2017.
- Autor(es):
- Signorini, Valeria
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PACE; ADMISIÓN UNIVERSITARIA; EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTUDIANTES
Determinar la construcción más pertinente del Puntaje Promedio Ponderado (PPP) a ser utilizado en el proceso de admisión PACE 2017, que considere la utilización del Puntaje Ranking en combinación con el puntaje NEM y las ... -
Estándares de oportunidades de aprendizaje en Educación Parvulario : Evidencia comparada.
- Autor(es):
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH)
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ESTÁDARES DE OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE, EDUCACIÓN PARVULARIA.
Analizar y comparar los estándares de oportunidades de aprendizaje (o estándares de calidad) y los modelos de aseguramiento de la calidad para el nivel de educación parvularia en Chile y otros diez países o estados (Australia, ... -
Estudio sobre el funcionamiento de los Consejos Escolares en establecimientos municipales.
- Autor(es):
- Chile. Galerna Consultores
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Nueva Educación Pública
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- CONSEJOS ESCOLARES, ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES.
Describir y analizar el funcionamiento de los Consejos Escolares en los establecimientos municipales, de acuerdo a los propósitos que deseaba fortalecer esta política. -
Evaluación de la Implementación del Programa de Indagación Científica para la Educación (ICEC).
- Autor(es):
- Cliodinámica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ICEC, EVALUACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN, INDAGACIÓN CIENTÍFICA.
Evaluar la implementación del programa ICEC, desde la perspectiva de los distintos actores involucrados en el programa durante el año 2015. -
Estudio de caracterización de la gestión administrativa y técnico pedagógica de Sostenedores Municipales de Jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos y Escuelas Municipales que imparten Niveles de Transición.
- Autor(es):
- Chile. Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial (CEDEP); Edwards, Marta
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- GESTIÓN ADMINISTRATIVA; GESTIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA; SOSTENEDORES; EDUCACIÓN PARVULARIA
Generar un cuerpo de conocimiento respecto de orientaciones y prácticas de gestión administrativa y técnico-pedagógicas en establecimientos VTF y niveles de transición de escuelas municipales. -
Evaluación de implementación del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública en Inglés.
- Autor(es):
- Jara, Miguel; Jara, Osvaldo; Charlín, Marcelo; Reyes, Sonia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM); Chile. Evaluativa Económica y Social Limitada
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- IMPLEMENTACIÓN, FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
Evaluar el diseño, la implementación y efectividad que logran las distintas estrategias del Programa de Inglés en la educación pública, en particular, respecto a su beneficiario final, recogiendo antecedentes necesarios ... -
Revisión de las Políticas Educativas en Chile desde 2004 a 2016.
- Autor(es):
- Fernández S., María Paz
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- POLÍTICA EDUCATIVA; SISTEMA ESCOLAR CHILENO; EDUCACIÓN PARVULARIA
Entregar una mirada panorámica de la evolución que ha tenido la política educativa en los últimos 12 años, y describir los avances de la Reforma Educacional a noviembre de 2016. -
Evaluación de implementación del Fondo de Apoyo a la Educación Pública.
- Autor(es):
- Cliodinámica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- EVALUACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN; FAEP
Evaluar a nivel de diseño, gestión y resultados el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) dirigido al mejoramiento del servicio educacional que entregan las municipalidades durante el año 2015-2016 en las regiones ... -
Estudio de Caracterización, Percepción y Expectativas de la Población que asiste a Establecimientos Educativos para Personas Jóvenes y Adultas.
- Autor(es):
- Cliodinámica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS; EPJA; EDUCACIÓN DE ADULTOS
Realizar un diagnóstico actualizado de las características, percepciones y expectativas que tienen los estudiantes y docentes de establecimientos educacionales acerca de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y ... -
Sistematización de Buenas prácticas de los Planes de Superación Profesional.
- Autor(es):
- Araneda, Paulina
- Autor(es) Corporativo:
- Grupo Educativo
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PLANES DE SUPERACIÓN PROFESIONAL; EVALUACIÓN DOCENTE; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; BUENAS PRÁCTICAS; PSP
Describir las buenas prácticas de los Planes de Superación Profesional (PSP) desde la perspectiva de los actores relevantes a partir del estudio del diseño y la implementación de una muestra de casos de PSP a lo largo del país. -
Caracterización de la enseñanza de la religión a partir de la implementación del Decreto 924/1983 en las escuelas públicas de Chile.
- Autor(es):
- Montecinos, Carmen
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- CARACTERIZACIÓN; CLASES DE RELIGIÓN; DECRETO 924/1983
Caracterizar la enseñanza de la religión en Chile a partir de la implementación el Decreto 924/1983 que reglamenta las clases de religión en establecimientos municipales de educación, desde las percepciones y valoraciones ... -
Evidencias 38: ¿Cómo mejorar la distribución, uso y administración de los recursos escolares?. Análisis y desafíos a partir de las recomendaciones OCDE en la Revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las escuelas (Chile).
- Autor(es):
- Castillo, Amanda
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- RECURSOS EDUCATIVOS; DISTRIBUCIÓN; ADMINISTRACIÓN ESCOLAR; RECURSOS HUMANOS; RECURSOS DIRIGIDOS A GRUPOS ESPECÍFICOS; RECURSOS FINANCIEROS
A partir del Reporte OCDE sobre la revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las escuelas (Chile), 2017 (del proyecto School Resources Review), se priorizaron las temáticas más relevantes, ... -
Evidencias 37: ¿Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile? Análisis de las recomendaciones OCDE contenidas en Evaluaciones de Políticas Nacionales de Educación: Educación en Chile (2004-2016) en el contexto de la Reforma en marcha.
- Autor(es):
- Fernández S., María Paz
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- OCDE; EDUCACIÓN BÁSICA; INCLUSIÓN; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; SYSTEM REVIEW; REFORMA EDUCACIONAL; EQUIDAD
Mostrar las principales recomendaciones que entrega el equipo de la OCDE en el marco de las diferentes líneas de Reforma aprobadas y en proceso de implementación, y finalmente, los avances desde el cierre del informe a ... -
Evidencias 34: Liderazgo escolar en Chile: una mirada a las prácticas directivas.
- Autor(es):
- Contreras G., David
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- LIDERAZGO EDUCATIVO; EQUIPOS DIRECTIVOS; PRÁCTICA EDUCATIVA
Presentar un análisis de los principales hallazgos del “Estudio de Caracterización de los Equipos Directivos Escolares de Establecimientos Subvencionados Urbanos de Chile”. -
Evidencias 35: Análisis de la Reforma Educacional en base a los principales indicadores del Education at a Glance 2017.
- Autor(es):
- Ramírez, Fabián
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- REFORMA EDUCACIONAL; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; EQUIDAD DE GÉNERO; SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; LEY DE INCLUSIÓN ESCOLAR; POLÍTICA NACIONAL; PACE; FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Efectuar una revisión comparada entre los indicadores que se presentan en el Education at a Glance 2017 y los avances de la Reforma Educacional, tomando como referencia a la cuenta pública 2014-2017 del Ministerio de Educación. -
Evidencias 36: Reflexiones para la gestión del aseguramiento de la calidad en educación parvularia. De la evidencia internacional al caso chileno.
- Autor(es):
- Martínez, María Victoria
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD; EDUCACIÓN PARVULARIA; CALIDAD EDUCATIVA
Reflexionar y contribuir a la discusión del sistema de aseguramiento de la calidad en educación parvularia chilena. -
Documento de trabajo 9: Una nueva tipología institucional de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) en las universidades chilenas.
- Autor(es):
- Sthioul, Alberto
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- INVESTIGACIÓN; DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I); EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDADES
Describir las actividades de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) llevadas a cabo por las universidades chilenas a partir de una tipología contextualizada a la realidad nacional para el periodo 2010-2016. -
Documento de trabajo 8: Selección en la educación secundaria y acceso a universidades de elite por tipos de establecimiento en Chile. Análisis de la cohorte 2016.
- Autor(es):
- Rivera C., Mario; Guevara M., Javier
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ESTABLECIMIENTOS EMBLEMÁTICOS; EDUCACIÓN MEDIA; ESTUDIANTES; EDUCACIÓN SUPERIOR; LICEOS BICENTENARIO; SISTEMA ESCOLAR CHILENO; ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS DE ELITE; PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA; ADMISIÓN UNIVERSITARIA; PSU
Analizar la selección en la educación secundaria y el acceso a universidades de elite por tipos de establecimiento en Chile, para una cohorte de estudiantes del año 2016. -
Documento de trabajo 7: Las consecuencias de no completar la educación media para la población adulta en Chile Hallazgos a partir de la Evaluación Internacional de Competencias en Población Adulta PIAAC-OECD.
- Autor(es):
- González, Rodrigo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS (EPJA); EDUCACIÓN MEDIA; EDUCACIÓN DE ADULTOS; DESERCIÓN ESCOLAR; TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
Analizar las diferencias que genera completar la educación media para la población adulta en Chile, utilizando información proporcionada por el Estudio de Competencias de la Población Adulta, PIAAC. -
Documento de trabajo 6: Mis Lecturas Diarias y valoración de la lectura en enseñanza media.
- Autor(es):
- Gelber, Denisse; Castillo, Hadabell; Anwandter, Christian
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- LECTURA; ENSEÑANZA MEDIA; FOMENTO LECTOR; EDUCACIÓN MEDIA; BIBLIOTECA ESCOLAR
Describir la valoración que hacen de la lectura los estudiantes y docentes de enseñanza media pertenecientes a establecimientos subvencionados del país; indagar en las prácticas de lectura que se realizan en el aula y en ...