2.13 Centro de Estudios MINEDUC: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 851
-
Minuta 9: Caracterización de los establecimientos particulares subvencionados.
- Autor(es):
- Barrientos, Fernando
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; EDUCACIÓN PARTICULAR SUBVENCIONADA
La presente minuta tiene como objetivo caracterizar a los establecimientos educacionales particulares subvencionados, e identificar criterios relevantes para este sector con el fin de establecer conglomerados entre aquellos ... -
Minuta 8: Resumen ejecutivo. Situación actual y proyecciones futuras de las universidades estatales ubicadas en zonas extremas.
- Autor(es):
- Rivera, Mario
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; UNIVERSIDADES ESTATALES
Resumen ejecutivo. Situación actual y proyecciones futuras de las universidades estatales ubicadas en zonas extremas. -
Documento de trabajo 18: Situación actual y proyecciones futuras de las universidades estatales ubicadas en zonas extremas.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- UNIVERSIDADES ESTATALES DE ZONAS EXTREMAS; EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDADES ESTATALES
El presente estudio tiene por objetivo conocer la situación actual y las proyecciones futuras de las Universidades ubicadas en zonas extremas del país. -
Documento de trabajo 19: Caracterización de establecimientos con mayor retención escolar.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- RETENCIÓN ESCOLAR; TRAYECTORIA ESCOLAR; EXCLUSIÓN ESCOLAR; DESERCIÓN ESCOLAR; ESTUDIANTES; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL
El objetivo de esta publicación es identificar, caracterizar y analizar los establecimientos que, teniendo una composición de estudiantes con un alto nivel de riesgo de exclusión escolar, presentan una mayor retención tanto ... -
Documento de trabajo 17: Evaluación de Impacto del Programa PACE.
- Autor(es):
- Guevara, Javier
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- PACE; EDUCACIÓN SUPERIOR; ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR; RENDIMIENTO ESCOLAR; ENSEÑANZA MEDIA; UNIVERSIDADES; EDUCACIÓN SUPERIOR
Estimar el efecto del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) en el ingreso a la educación superior. -
“Lo público” y “lo estatal” en las universidades estatales chilenas. Una mirada desde los actores.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM); Programa de las Naciones Unidas (PNUD)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDADES ESTATALES; PÚBLICO; ESTATAL
Analizar, desde la perspectiva de los representantes de las universidades estatales chilenas, las visiones de educación pública y Universidad Estatal. -
Vinculación con el medio en las universidades estatales chilenas. Una mirada desde los actores.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDADES ESTATALES; VINCULACIÓN CON EL MEDIO
Analizar, desde la perspectiva de los representantes de las universidades estatales chilenas, las visiones de “vinculación con el medio”. -
Sistematización de Prácticas de Aula con Enfoque Inclusivo en contextos de Diversidad Cultural.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG); Chile. Cliodinámica
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- INCLUSIÓN; DIVERSIDAD; AULA; MIGRANTES; CULTURA
Sistematizar y analizar desde una perspectiva intercultural experiencias educativas orientadas al abordaje inclusivo de la diversidad cultural en el aula, identificando enfoques, fortalezas, debilidades y tensiones derivados ... -
Rol del juego en la educación parvularia : creencias y prácticas de educadoras del nivel de transición menor.
- Autor(es):
- Grau, Valeska
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; JUEGO; PRÁCTICAS; EDUCACIÓN LÚDICA
Identificar creencias y prácticas de educadoras de párvulos respecto al juego y su rol en la educación parvularia. -
Informe final: estado del arte en migración y sistema escolar en Chile, Argentina y España.
- Autor(es):
- Martínez, David
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- MIGRANTES; INCLUSIÓN; EDUCACIÓN ESCOLAR; CHILE; ARGENTINA; ESPAÑA
Sistematizar y analizar la investigación realizada en Chile, España y Argentina, respecto a migración y sistema escolar, así como las acciones que el fenómeno migratorio ha generado en el sistema escolar desde la política pública. -
Factores que influyen el desarrollo de competencias moral democráticas en futuros profesores. Descubrimientos para la toma de decisiones.
- Autor(es):
- Tello, Daniel
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- COMPETENCIAS MORAL DEMOCRÁTICAS; EDUCACIÓN SUPERIOR; FORMACIÓN INICIAL; PEDAGOGÍA; REFLEXIÓN GUIADA
El objetivo general de la investigación es analizar la influencia de las condiciones para la promoción del desarrollo moral democrático en la educación superior (toma de responsabilidades y reflexión guiada) en la competencia ... -
Seguimiento a la implementación de la ley de inclusión escolar. Análisis interseccional de las categorías identitarias de género, raza, etnia, clase social, sexualidad, edad y capacidad.
- Autor(es):
- Matus, Claudia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- NORMALIDAD; DIFERENCIA; POLÍTICA EDUCATIVA; INTERSECCIONALIDAD; ETNOGRAFÍA; ANÁLISIS DE DISCURSO
Analizar los efectos de la implementación de la Ley de Inclusión Escolar en las prácticas escolares en lo que refiere al principio de no discriminación arbitraria e inclusión, en tres establecimientos de la Región Metropolitana ... -
Diagnóstico de las creencias y conocimientos iniciales de estudiantes de pedagogía básica sobre la matemática escolar, su aprendizaje y enseñanza.
- Autor(es):
- Martínez, María Victoria
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN MATEMÁTICA; FORMACIÓN INICIAL DOCENTE; CREENCIAS; CONOCIMIENTOS
Identificar creencias y conocimientos sobre la matemática escolar, su aprendizaje y enseñanza de estudiantes de pedagogía básica al iniciar su proceso de formación profesional. -
Evaluación de usabilidad de recursos educativos digitales: una oportunidad de mejora para la implementación de prácticas pedagógicas inclusivas.
- Autor(es):
- Vera, Pablo; Torres, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Santiago de Chile (USACH)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- USABILIDAD; EYE-TRACKING; EVALUACIÓN; DOCENTES
El objetivo de esta investigación fue realizar un diagnóstico del uso y evaluar la usabilidad de dos portales educativos del Ministerio de Educación de Chile desde la perspectiva de los docentes, que permitirá la elaboración ... -
Un instrumento online para evaluar competencias evaluativas de docentes de educación básica.
- Autor(es):
- Lorena Meckes
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES; EDUCACIÓN BÁSICA; DOCENTES
Diseñar y validar instrumentos de diagnóstico online de las competencias y prácticas de los profesores de primer ciclo básico al evaluar el aprendizaje de los estudiantes. -
El juego dentro y fuera del aula: Miradas cruzadas sobre prácticas lúdicas infantiles en momentos de transición educativa.
- Autor(es):
- Pablo Rupin
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- JUEGO; APRENDIZAJE; EDUCACIÓN; PERSPECTIVAS INFANTILES; METODOLOGÍAS VISUALES
Analizar y caracterizar prácticas lúdicas infantiles desde las perspectivas de los niños y contrastarlas con las representaciones adultas asociadas al juego y a su potencial educativo y/o de aprendizaje, en el contexto de ... -
Concepciones sobre lectura de profesores en ejercicio: Perfiles lectores de docentes y su relación con el desempeño de sus estudiantes.
- Autor(es):
- Errázuriz Cruz, María Constanza
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- CONCEPCIONES; LECTURA; ACTITUDES DE LECTURA; COMPRENSIÓN LECTORA; FOMENTO LECTOR
Identificar y analizar los perfiles lectores del profesorado en ejercicio de la región de la Araucanía y su relación con el desempeño y los perfiles lectores de sus estudiantes, con el fin de aportar conocimiento que pueda ... -
Construyendo escuelas interculturales : elaboración participativa de una hoja de ruta para asistentes de la educación, profesores y directivos.
- Autor(es):
- Carolina Stefoni
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- INTERCULTURALIDAD; CONTEXTO MIGRATORIO; CONTEXTO PLURIÉTNICO; ESCUELA; REGIÓN METROPOLITANA; REGIÓN DE TARAPACÁ
Elaborar lineamientos de una propuesta de política y de escuela intercultural que atienda el contexto multicultural y pluriétnico, y que tenga como eje central la incorporación de la capacidad reflexiva sobre la práctica, ... -
Estudio sobre la gestión de la convivencia escolar entre los sostenedores de los establecimientos municipales.
- Autor(es) Corporativo:
- FOCUS
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR; COMUNIDAD ESCOLAR; SOSTENEDORES; EDUCACIÓN PÚBLICA
Explorar la gestión de la convivencia escolar de los sostenedores de educación municipal para los establecimientos bajo su dependencia, identificando los actores relevantes, los tipos de interacciones que desarrollan con ... -
Evidencias 43: Ciberacoso: una revisión internacional y nacional de estudios y programas.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- CIBERACOSO; BIENESTAR ESCOLAR; ESTUDIOS Y PROGRAMAS DE CIBERACOS; PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL CIBERACOSO; CYBERBULLYING
Entregar una breve revisión de estudios e investigaciones relacionadas con el ciberacoso, así como de programas e iniciativas de prevención e intervención del ciberacoso a nivel internacional y nacional, con el fin de ...