Now showing items 646-665 of 801

    • Thumbnail
      Metodología de enseñanza de las ciencias basada en modelamiento socio-cognitivo y evaluación tridimensional de los aprendizajes.
      Autor(es):
      Núñez, María Cecilia

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación Universidad de Concepción

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA; CIENCIAS; MODELAMIENTO SOCIO-COGNITIVO; EVALUACIÓN TRIDIMENSIONAL

      Profundizar en las bondades del modelamiento socio-cognitivo de la enseñanza de las ciencias asociado a un modelo de evaluación tridimensional y de diseño curricular de aula en comparación con la metodología tradicional ...
    • Thumbnail
      MIC (1:1) Modelo de Integración Curricular con estrategia 1 a 1. Resultados de la Implementación.
      Autor(es):
      López, Mario

      Autor(es) Corporativo:
      Fundación País Digital

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      AULA; CIENCIAS; E-LEARNING; ESTILOS DE ENSEÑANZA; INGLÉS; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA

      Desarrollar un modelo de informática educativa (MIE), que permita la transferencia y replicabilidad del modelo de integración curricular 1:1, orientado a mejorar los resultados de aprendizaje de alumnos de NB5.
    • Thumbnail
      Minuta 10: Minuta Docentes 2019.
      Autor(es):
      Croquevielle R., Juan; Ramírez G., Fabián

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2019

      Temática:
      DOCENTES; CARGOS DOCENTES; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN

      El siguiente documento tiene como objetivo presentar las estadísticas más relevantes registradas en la Base de Cargos Docentes 2019.
    • Thumbnail
      Minuta 1: Análisis Base de Datos de Cargos Asistentes de la Educación 2018.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN; CARGOS; CARGO PRINCIPAL; ESTADÍSTICAS DE LA BASE DE ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN 2018; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

      El siguiente documento tiene por objetivo presentar las principales estadísticas de la Base de Asistentes de la Educación 2018.
    • Thumbnail
      Minuta 2: Análisis Base de Datos de Cargos docentes 2018.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      DOCENTES; CARGOS; CARGO PRINCIPAL; BASE DE DOCENTES 2018; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN

      El siguiente documento tiene por objetivo presentar las estadísticas más relevantes registradas en la Base de Docentes 2018.
    • Thumbnail
      Minuta 3: Education at a Glance 2018: Revisión de indicadores en base a la agenda política actual.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      INDICADORES DE EDUCACIÓN; ESTADÍSTICAS COMPARATIVAS; OCDE; AGENDA POLÍTICA ACTUAL; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; GÉNERO; EDUCACIÓN SUPERIOR; EAG

      Revisar los indicadores más relevantes de la publicación Education at a Glance 2018, la cual prioriza temáticas como educación parvularia, fortalecimiento de la educación técnico-profesional, financiamiento de la educación ...
    • Thumbnail
      Minuta 4: Análisis de variación de establecimientos educacionales y matrícula en educación escolar de 2016 a 2018.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      VARIACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; ADMISIÓN ESCOLAR; MATRÍCULA

      Presentar una visión general de la variación experimentada por la matrícula del sistema escolar desde el año 2016 al año 2018, situación de dependencia administrativa.
    • Thumbnail
      Minuta 5 : Principales resultados Diálogos Regionales y Consulta Nacional Todos al Aula 2018.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2019

      Temática:
      GESTIÓN ESCOLAR; GESTIÓN DE RECURSOS; SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; COMUNIDAD EDUCATIVA

      Difundir los principales resultados de la Consulta Nacional Todos al Aula 2018 y Diálogos Regionales Todos al Aula.
    • Thumbnail
      Minuta 6: Minuta de variación de matricula preliminar.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2019-08

      Temática:
      ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; SISTEMA ESCOLAR CHILENO; MATRÍCULA

      Principales hallazgos. Análisis composición de establecimientos. Matrícula. Matrícula según dependencia administrativa. Matrícula según región y comuna del establecimiento. Matrícula según nivel de enseñanza. Matrícula ...
    • Thumbnail
      Minuta 7: Minuta variación de rendimiento escolar 2018.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2019

      Temática:
      VARIACIÓN DE RENDIMIENTO ESCOLAR; SITUACIÓN FINAL DE LOS ESTUDIANTES; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; EVALUACIÓN

      Esta minuta tiene como objetivo analizar el rendimiento escolar durante los años 2008, 2013 y 2018, junto con la situación final de los estudiantes según la dependencia administrativa, zona geográfica y región de los ...
    • Thumbnail
      Minuta 8: Resumen ejecutivo. Situación actual y proyecciones futuras de las universidades estatales ubicadas en zonas extremas.
      Autor(es):
      Rivera, Mario

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2019

      Temática:
      EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; UNIVERSIDADES ESTATALES

      Resumen ejecutivo. Situación actual y proyecciones futuras de las universidades estatales ubicadas en zonas extremas.
    • Thumbnail
      Minuta 9: Caracterización de los establecimientos particulares subvencionados.
      Autor(es):
      Barrientos, Fernando

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2019

      Temática:
      ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; EDUCACIÓN PARTICULAR SUBVENCIONADA

      La presente minuta tiene como objetivo caracterizar a los establecimientos educacionales particulares subvencionados, e identificar criterios relevantes para este sector con el fin de establecer conglomerados entre aquellos ...
    • Thumbnail
      Minuta de Trabajo Propuesta de Modificación del Aporte Fiscal Indirecto.
      Autor(es):
      Meneses, Francisco

      Autor(es) Corporativo:
      DIVESUP, MINEDUC

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      UNIVERSIDADES; POLÍTICA EDUCATIVA; PRUEBAS ESTANDARIZADAS

      El presente documento tiene como objetivo realizar una propuesta para modificar el Aporte Fiscal Indirecto AFI. En particular, buscar formas prácticas de incorporación del ranking del alumno en su colegio, como criterio ...
    • Thumbnail
      Minuta Propuesta de Arancel de Referencia Basado en Costos.
      Autor(es):
      Meneses, Francisco

      Autor(es) Corporativo:
      DIVESUP, MINEDUC

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      UNIVERSIDADES; ARANCELES; POLÍTICA EDUCATIVA

      El objetivo de este trabajo es proponer un nuevo modelo de arancel de referencia, basado en los costos de docencia.
    • Thumbnail
      Modelo B-Learning para el Mejoramiento de las Competencias Pedagógicas de los docentes del área Técnico-Profesional en el Sector Administración y Comercio.
      Autor(es):
      Guzmán, María Angélica

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)

      Fecha de Publicación:
      2005

      Temática:
      EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; E-LEARNING; FORMACIÓN CONTINUA; DOCENTES

      Validación de un modelo B-Learning de formación y perfeccionamiento de docentes del área Técnico-Profesional del Sector Administración y Comercio.
    • Thumbnail
      Modelo Curricular UAM para la Comprensión Oral y la Producción de textos.
      Autor(es) Corporativo:
      ENLACES, MINEDUC

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      TIC; EVALUACIÓN; RURALIDAD; LENGUAJE; TECNOLOGÍA

      Validar el modelo de transferencia de las Unidades de Aprendizaje Multimedial en una mayor diversidad de contextos de aulas rurales multigrado y en un número más amplio de establecimientos.
    • Thumbnail
      Modelo de gestión curricular de la escuela para el logro de aprendizajes significativos de estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias basado en articulaciones efectivas desde el lenguaje.
      Autor(es):
      Pinto, Arturo

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación, PUC

      Fecha de Publicación:
      2007

      Temática:
      BUENAS PRÁCTICAS; EDUCACIÓN DE ADULTOS; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

      Generar un modelo de enseñanza aprendizaje de calidad para alumnos con NEE transitorias, que les permita el progreso educacional en el contexto escolar teniendo como eje articulador factores del sector lenguaje y comunicación.
    • Thumbnail
      Modelo de Racionalización de la Oferta Educacional Rural.
      Autor(es) Corporativo:
      Grupo Innovat; UFRO

      Fecha de Publicación:
      2005

      Temática:
      VULNERABILIDAD; RURALIDAD; COMUNIDAD EDUCATIVA; OFERTA EDUCATIVA

      Este informe define un modelo orientado a racionalizar la oferta de educación rural, tiene como propósito asegurar las mejores condiciones de equidad y calidad de los resultados que proveen las escuelas rurales.
    • Thumbnail
      Modelo didáctico para potenciar la escritura usando TIC.
      Autor(es):
      Basáez, Carol

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)

      Fecha de Publicación:
      2007

      Temática:
      TIC; TECNOLOGÍA; LENGUAJE; EDUCACIÓN BÁSICA

      Validar un Modelo Didáctico que oriente la integración curricular de las TIC en el sub-sector de Lenguaje y Comunicación, para mejorar los procesos de escritura en los alumnos y lograr que llegue a ser aplicable al Segundo ...
    • Thumbnail
      Modelo para el desarrollo de capacidades reflexivas y didácticas en estudiantes de Educación Parvularia y Básica durante la práctica profesional.
      Autor(es):
      Silva Machefert, Alejandra

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      PRÁCTICAS REFLEXIVAS; PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA; COMPRENSIÓN LECTORA

      Evaluar el efecto en las capacidades reflexivas que desarrollan los estudiantes en educación parvularia y básica, durante sus prácticas pedagógicas terminales a partir de la implementación de simulaciones clínicas sobre ...

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio