Now showing items 61-76 of 76

    • Thumbnail
      Informe Final: Evaluación de efectividad del Proyecto LEAMOS.
      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación, UDP

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; HABILIDADES LECTORAS; PRÁCTICA PEDAGÓGICA; DIDÁCTICA

      El objetivo general del estudio es probar la efectividad del conjunto de estrategias metodológicas propuestas en el “Proyecto Leamos”. Mientras que los objetivos específicos son: conocer el efecto del conjunto de estrategias ...
    • Thumbnail
      JUNJI Boletin de Estadísticas Institucionales N°1, Primer Semestre 2009.
      Autor(es):
      Becerra, María José

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      VULNERABILIDAD; FAMILIA; EDUCACIÓN PARVULARIA; JARDÍN INFANTIL; SALA CUNA

      Primer Voletín que ahonda variables de interés para la definición de las Condiciones de Vulnerabilidad, como criterio de priorización de atención de los párvulos. En este contexto, entenderemos por vulnerabilidad a las ...
    • Thumbnail
      Prácticas Pedagógicas en Educación Parvularia.
      Autor(es):
      Guazzini, Carla

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2015

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; PRÁCTICA PEDAGÓGICA; PRÁCTICAS; CURRÍCULUM

      Identificar, analizar y comparar las prácticas pedagógicas establecidas por diferentes países u organizaciones internacionales para guiar el ejercicio de los docentes de Educación Parvularia, con el fin de favorecer ...
    • Thumbnail
      Propuestas de mejoramiento para la formación de profesionales de educación parvularia.
      Autor(es):
      Rojas, María Teresa

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación, UAH

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      DOCENTES; CARRERA DOCENTE; FORMACIÓN INICIAL; UNIVERSIDADES PRIVADAS; UNIVERSIDADES ESTATALES; INSTITUTOS PROFESIONALES; EDUCACIÓN PARVULARIA

      Desarrollar propuestas para el mejoramiento de la formación (inicial y en servicio) de educadores y educadoras de párvulos, con el objeto de identificar las competencias profesionales mínimas necesarias para lograr una ...
    • Thumbnail
      Proyección de la Matrícula de educación parvularia 2011-2020.
      Autor(es):
      Donoso, María Paz

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN PARVULARIA; MATRÍCULA; ESTADÍSTICAS

      Estimar la matrícula de educación parvularia para el periodo 2007-2020, considerando diferentes escenarios posibles, para determinar el rango de crecimiento posible para el periodo analizado.
    • Thumbnail
      Proyecto prácticas pedagógicas de calidad.
      Autor(es):
      Domínguez, Paola

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación, UDEC

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      BUENAS PRÁCTICAS; EDUCACIÓN PARVULARIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

      Identificar las prácticas pedagógicas de mayor calidad implementadas en las instituciones públicas y privadas, sistematizando las mejores prácticas pedagógicas internacionales.
    • Thumbnail
      Requerimientos Técnico Pedagógicos de las/los Educadoras/es de Párvulos en el Marco de la Ley SEP.
      Autor(es):
      Meersohn, Cynthia

      Autor(es) Corporativo:
      Programa PULSO, Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      COMPETENCIAS; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; CURRICULUM; EDUCACIÓN PARVULARIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; GESTIÓN CURRICULAR SEP

      Identificar y caracterizar lo requerimientos curriculares, didácticos y técnico-pedagógicos que las educadoras/es de párvulos y el equipo directivo de las escuelas que han suscrito convenios en el marco de la Ley SEP, ...
    • Thumbnail
      Resultados Encuesta Nacional de Primera Infancia. ENPI 2010.
      Autor(es):
      Becerra Moro, María José

      Autor(es) Corporativo:
      JUNJI, UNICEF, UNESCO

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      DESARROLLO COGNITIVO; JARDINES INFANTILES; JUNJI; EDUCACIÓN PARVULARIA

      El objetivo general de la ENPI 2010 es caracterizar la situación de la primera infancia en Chile, describiendo el ambiente de desarrollo biopsicosocial de niños y niñas de 0 a 5 años 11 meses, en referencia a la percepción ...
    • Thumbnail
      Revisión de las Políticas Educativas en Chile desde 2004 a 2016.
      Autor(es):
      Fernández S., María Paz

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2017

      Temática:
      POLÍTICA EDUCATIVA; SISTEMA ESCOLAR CHILENO; EDUCACIÓN PARVULARIA

      Entregar una mirada panorámica de la evolución que ha tenido la política educativa en los últimos 12 años, y describir los avances de la Reforma Educacional a noviembre de 2016.
    • Thumbnail
      Rol del juego en la educación parvularia : creencias y prácticas de educadoras del nivel de transición menor.
      Autor(es):
      Grau, Valeska

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; JUEGO; PRÁCTICAS; EDUCACIÓN LÚDICA

      Identificar creencias y prácticas de educadoras de párvulos respecto al juego y su rol en la educación parvularia.
    • Thumbnail
      Saber pedagógico y práctica docente: estudio en aulas de educación parvularia y básica.
      Autor(es):
      Ibañez, Nolfa

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)

      Fecha de Publicación:
      2007

      Temática:
      BUENAS PRÁCTICAS; CALIDAD DEL DOCENTE; CARRERA DOCENTE; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; DOCENTES; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN PARVULARIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; ESTILOS DE ENSEÑANZA; PRÁCTICA PEDAGÓGICA

      Describir el modo en que se operacionalizan en la práctica profesional de docentes en las aulas observadas, los saberes constituivos del saber pedagógico considerados en este estudio, y su relación con la implementación ...
    • Thumbnail
      Seguimiento y evaluación de la implementación de los Programas Pedagógicos para el primer y segundo nivel de transición en escuelas municipales del país.
      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación, UDP

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      BASES CURRICULARES; EDUCACIÓN PARVULARIA; EVALUACIÓN; CURRÍCULUM

      Caracterizar la implementación de los Programas Pedagógicos y los instrumentos curriculares de referencia (Orientaciones para la Implementación de los Programas Pedagógicos de los Niveles de Transición y Pauta de Evaluación ...
    • Thumbnail
      Sistematización de opiniones de Educadoras de Párvulos sobre Propuesta de Programas Pedagógicos para el primer y segundo nivel de transición de la Educación Parvularia.
      Autor(es):
      Romo López, Verónica

      Autor(es) Corporativo:
      Escuela de Educación Parvularia, U. Central de Chile

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      AJUSTE CURRICULAR; EDUCACIÓN PARVULARIA; EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

      Implementar una estrategia de aplicación de los Programas de Educación Parvularia propuestos por el MINEDUC con el objeto de apreciar en terreno y desde la reflexión teórico – práctica, sus fortalezas y debilidades.
    • Thumbnail
      Transición y articulación entre la Educación Parvularia y la Educación General Básica en Chile: Características y evaluación.
      Autor(es):
      Daniela Jadue Roa

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Chile

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      TRANSICIÓN; ARTICULACIÓN; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN BÁSICA

      Caracterizar las relaciones entre los procesos de transición y articulación pedagógica entre el NT2 y el 1AB desde las perspectivas de los diferentes agentes (niños y docentes) que conforman una comunidad educacional.
    • Thumbnail
      Traspaso de párvulos mayores de 4 años de edad, a escuelas con subvención estatal.
      Autor(es):
      Barco, Blanca

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2007

      Temática:
      VULNERABILIDAD; EDUCACIÓN PARVULARIA; JARDÍN INFANTIL

      Identificar las escuelas que se encuentran cerca de algún jardín JUNJI e INTEGRA, para analizar la capacidad y las condiciones que tienen para recibir a los párvulos de JUNJI e INTEGRA.
    • Thumbnail
      Uno para Tres: Aprendizaje Colaborativo para párvulos en un computador.
      Autor(es):
      Nussbaum, Miguel

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      TIC; TECNOLOGÍA; EDUCACIÓN PARVULARIA; EVALUACIÓN

      Implementar y evaluar una propuesta para la integración de TICs en la enseñanza de párvulos.

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio