Search
Now showing items 81-90 of 443
Plan de Mejoramiento Educativo 2017.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General. Coordinación Apoyo a la Mejora Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- MEJORAMIENTO EDUCATIVO - ESCUELA
Presentación. El Plan de Mejoramiento Contínuo 2017. Fase Estratégica. 1. Análisis del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y Autoevaluación Institucional. 2. Planificación Estratégica a cuatro años. Fase Anual. 1. ...
Desarrollo profesional: Identificando capacidades y necesidades. Dimensión: Desarrollando las capacidades profesionales.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General
- Temática:
- MEJORAMIENTO EDUCATIVO - ESCUELA
Introducción. Identificación de capacidades y necesidades de desarrollo profesional. Análisis del desarrollo de las competencias en el equipo profesional. Referencias. Anexo 1 Actividad de identificación de competencias ...
Proceso de inducción a la cultura escolar: Dimensión: Desarrollando las capacidades profesionales.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General
- Temática:
- MEJORAMIENTO EDUCATIVO - ESCUELA
Introducción. I. Etapas de inducción a la cultura escolar. 1. Inducción administrativa. 2. Visita guiada por el establecimiento. 3. Jornada de bienvenida general. 4. Presentación a la comunidad escolar. 5. Asignación de ...
Organización del tiempo del Equipo Directivo con foco en el mejoramiento escolar: Dimensión: Desarrollando y gestionando el establecimiento escolar.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General
- Temática:
- MEJORAMIENTO EDUCATIVO - ESCUELA
Introducción. I. Recuento de actividades. II. Calendarización de las actividades. III. Agenda semanal del Director/Equipo Directivo. Referencias. Anexo 1 Ejemplo Matriz de vaciado de actividades. Anexo 2 Ejemplo Calendario ...
Jornada Nacional de Reflexión sobre el Proyecto Educativo Institucional: Orientaciones.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General
- Temática:
- MEJORAMIENTO EDUCATIVO - ESCUELA
Orientaciones. 1. Antecedentes. 2. Objetivos de la actividad. 3. Orientaciones técnicas. 4. Apoyos con los que se contará y pasos siguientes.
Seguridad en la escuela: Orientaciones para la comprensión de los riesgos en las comunidades educativas.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; Unidad de Transversalidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PREVENCIÓN ESCOLAR - SEGURIDAD ESCOLAR
En el aula. 1. Análisis de un riesgo local hidrometereólgico. 2. Análisis del riesgo de sismo.
Fortalecimiento y organización de los espacios de reflexión pedagógica: Dimensión: Desarrollando las capacidades profesionales.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General
- Temática:
- MEJORAMIENTO EDUCATIVO - ESCUELA
Introducción. Batería: Fortalecimiento y organización de los espacios de reflexión educativa.
Estándares Indicativos de Desempeño para los Establecimientos Educacionales y sus Sostenedores.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; Unidad de Currículum y Evaluación
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- ESCUELA
Presentación. Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación. Características y Evaluación de los Estándares Indicativos de Desempeño. Componentes y lectura de los Estándares Indicativos de Desempeño. ...
Nuevos espacios educativos 1998 - 2001.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO; Ministerio de Educación
- Temática:
- ESCUELA - INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Presentación: Mariana Aylwin. Prólogo: Jadille Baza. Rodolfo Almeida. Muestras de establecimientos. Anexos. Epílogo: Víctor Gubbins, arquitecto.
Gestión de la participación de la comunidad escolar: Dimensión: Gestionando la convivencia y la participación de la comunidad escolar.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General
- Temática:
- MEJORAMIENTO EDUCATIVO - GESTIÓN EDUCATIVA
Introducción. I. Aproximándonos a la participación. II. Niveles de participación. III. ¿Cómo canalizar la participación de los distintos actores de la comunidad educativa?. IV. Reflexionando acerca de la participación. ...