Search
Now showing items 1-10 of 24
Políticas para el desarrollo del currículum: Reflexiones y propuestas.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2018-03
- Temática:
- CURRÍCULUM - MEJORAMIENTO EDUCATIVO - APRENDIZAJE
Presentación. Autores. Parte I. Currículum: Desafíos globales y nacionales. Capítulo 1: 10 Notas para apuntalar una agenda de transformaciones Educación 2030. Renato Opertti - Capítulo 2: Alcances de la definición del ...
Maestros: forjadores de Chile. El Mineduc reconoce su legado docente y ético.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- DOCENTES
Textos previos. Vocación y sentido. Construcción de identidad. Pasión por entrenar. Para la reflexión. Textos transversales.
Marco de competencias de los docentes en materia de TIC elaborado por la UNESCO. Versión 3.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA - DOCENTES - TIC - COMPETENCIAS DIGITALES - FID 2021
Prólogo. Agradecimientos. Resumen. Capítulo I: Introducción. Capítulo II: Los principios. Capítulo III: La estructura del Marco de Competencias de los docentes en materia de TIC. Capítulo IV: El Marco de Competencias de ...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en América Latina según el TERCE.
- Autor(es):
- Duarte, Jesús; Jaureguiberry, Florencia; Racimo, Mariana
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO; BID
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- RECURSOS EDUCATIVOS - AMÉRICA LATINA - INFRAESTRUCTURA ESCOLAR - TERCE - EQUIDAD
Introducción. Acerca del TERCE. El estado de la infraestructura escolar en América Latina y el Caribe: suficiencia y equidad. Suficiencia de la infraestructura escolar en la región. Equidad en la distribución de los espacios ...
¿Fin de ciclo? Cambios en la gobernanza del sistema educativo.
- Autor(es):
- Martinic, Sergio; Elacqua, Gregory
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO; Pontificia Universidad Católica de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010-11
- Temática:
- SISTEMA EDUCACIONAL - CALIDAD DE LA EDUCACIÓN - FID 2021 - FORMACIÓN DOCENTE - DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América Latina: ¿Qué nos dice TERCE?
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL - ESTUDIANTES - MULTICULTURALISMO - APRENDIZAJE
Presentación. - Logros de aprendizaje y condición indígena en América Latina. Revisión de la literatura. - Estrategia Metodológica para el Análisis de la Condición Indígena de los Niños y Niñas en los Resultados TERCE. - ...
Respuestas del sector de educación frente al bullying homofóbico.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- SALUD - VIOLENCIA ESCOLAR - BULLYING - CONVIVENCIA ESCOLAR - DISCRIMINACIÓN
Acrónimos. Reconocimientos. Definiciones. Prefacio. 1. Introducción. 2. Contexto y fundamentos. 3. Medidas a tomar: Alternativas de intervención y prevención. 4. Buenas políticas y prácticas. 5. Comentarios finales. Referencias.
Educación integral de la sexualidad: Conceptos, enfoques y competencias.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL - SALUD - BIENESTAR ESCOLAR - EDUCACIÓN BÁSICA
Introducción. II. Una visión para compartir: fundamentos. III. Desde los pilares de la educación al desarrollo de competencas: El desafío de fortalecer el currículo. IV. Construyendo un marco común en educación integral ...
Orientaciones Técnicas Internacionales sobre Educación en Sexualidad. Un enfoque basado en evidencia. Edición revisada.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO; Sector Educación
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL - BIENESTAR ESCOLAR - SALUD - DERECHOS HUMANOS - EQUIDAD DE GÉNERO
Siglas. 1. Introducción. 2. Entender la educación integral en sexualidad. 3. Salud y bienestar de los jóvenes. 4. Base de la evidencia para la educación integral en sexualidad. 5. Conceptos clave, temas y objetivos de ...
Orientaciones Técnicas Internacionales sobre Educación en Sexualidad. Un enfoque basado en evidencia orientado a escuelas, docentes y educadores de la salud.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO; Sector Educación. División de Coordinación de las Prioridades de las Naciones Unidas en Educación. Sección del VIH y el SIDA.
- Fecha de Publicación:
- 2010-06
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL - BIENESTAR ESCOLAR - SALUD - DOCENTES
Prólogo. Agradecimientos. Siglas. Justificación de la educación en sexualidad. 1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Fortaleciendo el apoyo a la planificación e implementación de la educación en sexualidad. 4. Base de la ...