Search
Now showing items 1-10 of 104
Un estudio de las creencias de alumnos y profesores sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés.
- Autor(es):
- Tagle Ochoa, Tania Romanette
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- ENSEÑANZA - APRENDIZAJE - INGLÉS - FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
I. Introducción. II. Marco Conceptual 1. El enfoque reflexivo. 2 consideraciones sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje desde una propuesta contructivista. 3. la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera. La ...
The Prosocial Classroom: Teacher Social and Emotional Competence in Relation to Student and Classroom Outcomes.
- Autor(es):
- Jennings, Patricia A.; Greenberg, Mark T.
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- DOCENTES - SALA DE CLASES - GESTIÓN EDUCACIONAL - FID 2021 - BIENESTAR EMOCIONAL - ESTUDIANTES
Movilidad escolar en Chile: análisis de las implicancias para la calidad y equidad de la educación.
- Autor(es):
- Zamora Poblete, Guillermo
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- MOVILIDAD ESCOLAR - INCLUSIÓN EDUCATIVA - EDUCACIÓN BÁSICA
1.- Introducción y antecedentes. 1.1.-¿Qué es la movilidad escolar y cuál es su magnitud en Chile? 1.2.- ¿Cuáles son los efectos de la movilidad escolar? ¿Por qué es relevante su estudio? 1.3.- Interrogantes del estudio. ...
Una propuesta conceptual para la investigación en educación para la ciudadanía.
- Autor(es):
- Santisteban Fernández, Antoni; Pagés Blanch, Joan
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- FORMACIÓN CIUDADANA - ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS HISTORIA - CIENCIAS SOCIALES - FID 2021
Investing in Cultural Diversity and Intercultural Dialogue: UNESCO World Report.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- DIVERSIDAD CULTURAL - MULTICULTURALISMO - ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS INGLÉS - FID 2021
Experiencias Educativas de Segunda Oportunidad. Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO; Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
- Fecha de Publicación:
- 2009-11
- Temática:
- REINSERCIÓN - EDUCACIÓN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD - INNOVACIÓN EDUCATIVA - AMÉRICA LATINA
Presentación. Introducción: El Derecho a la Educación de Calidad para Todos a lo largo de la vida. Rosa Blanco - Primera parte. Proceso de Deserción Escolar. - Segunda parte. Experiencias educativas de segunda oportunidad ...
Diseño y aplicación de un sistema de información geográfica para la educación rural.
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- TIC - RURALIDAD - POLÍTICA EDUCATIVA - EDUCACIÓN MUNICIPAL
Diseñar y aplicar un sistema de información geográfica que permita determinar la localización óptima de establecimientos educacionales rurales y sus rutas de transporte de acceso a ellos, sujeto a restricciones de densidad ...
Caracterización de los hogares e identificación de las razones por las cuales no matriculan a sus hijos e hijas de 4 años en el Primer Nivel de Transición de la escuela.
- Autor(es) Corporativo:
- Observatorio Social UAH; Programa de Apoyo a la Políticas Urbanas y de Suelo en Chile, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COBERTURA - PRIMERA INFANCIA - FAMILIA
Identificar los motivos por los cuales hogares de la Región Metropolitana (RM) que tienen niños o niñas en edad de asistir al Primer Nivel de Transición en Educación Parvularia (NT1) no los envían a la escuela y generar ...
Caracterización situaciones de discriminación por género observadas en los módulos 2: Filmación de una clase correspondientes al proceso de evaluación de desempeño docente 2008.
- Autor(es):
- Libeer, Christian
- Autor(es) Corporativo:
- CPEIP, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- CALIDAD DEL DOCENTE - DISCRIMINACIÓN - SEGREGACIÓN
Detectar las variables que explican la discriminación por género en la evaluación docente del año 2008.
Inducción de Directores en el Sistema Escolar Chileno.
- Autor(es) Corporativo:
- CEPPE, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- DIRECTOR - DESEMPEÑO DOCENTE
Identificar el proceso de inducción de los Directores al Sistema Escolar Chileno.