Search
Now showing items 1-8 of 8
Estudio sobre el aporte de la Educación Artística a las competencias laborales transversales
- Autor(es) Corporativo:
- Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EDUCACIÓN ARTÍSTICA - COMPETENCIAS LABORALES - EDUCACIÓN MEDIA
El presente documento corresponde a la versión corregida del informe final de resultados del Estudio sobre el aporte de la educación artística a las competencias laborales transversales, encargado por el Consejo Nacional ...
Las tutorías como herramienta clave de la inclusión educativa, en el marco de la política de universalización de la educación media en Uruguay.
- Autor(es):
- Aristimuño, Adriana; Rodríguez, Federico; Lasida, Javier; Musselli, Sharon
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- URUGUAY - EDUCACIÓN MEDIA - INCLUSIÓN EDUCATIVA - TUTORÍAS
El problema. Marco de referencia. Objetivos. Metodología. Resultados. Sobre el funcionamiento del PIU en los liceos. Sobre la implementación y organización de las tutorías. Sobre la selección de los estudiantes. Sobre los ...
Brecha de género: Chile en la comparación internacional.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2013-03
- Temática:
- TRANSVERSALIDAD - GÉNERO
Tres experiencias educativas: Un aporte para la reflexión curricular.
- Autor(es):
- La Rivera Sangüesa, Cecilia; Molina Martínez, Sandra; Pacheco Álvarez, Ana María; Silva Román, Margarita
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Nivel de Educación Media
- Fecha de Publicación:
- 2018-05
- Temática:
- EDUCACIÓN MEDIA - LIDERAZGO EDUCATIVO - CONVIVENCIA ESCOLAR
Introducción. - 1. Antecedentes de la experiencia educativa. - 2. Categoría de análisis de las experiencias. 3. Relatos de las experiencias educativas. - 4. Conclusiones generales de las experiencias educativas. - Bibliografía.
Documento de trabajo 6: Mis Lecturas Diarias y valoración de la lectura en enseñanza media.
- Autor(es):
- Gelber, Denisse; Castillo, Hadabell; Anwandter, Christian
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- LECTURA - ENSEÑANZA MEDIA - FOMENTO LECTOR - EDUCACIÓN MEDIA - BIBLIOTECA ESCOLAR
Describir la valoración que hacen de la lectura los estudiantes y docentes de enseñanza media pertenecientes a establecimientos subvencionados del país; indagar en las prácticas de lectura que se realizan en el aula y en ...
Evidencias 21: Implementación del currículum de Educación Media en Chile.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- ALUMNO - EDUCACIÓN MEDIA - CURRÍCULUM - CURRÍCULUM PRESCRITO - CURRÍCULUM IMPLEMENTADO
Establecer cuánto y qué del currículum se implementa en los liceos chilenos, en los distintos niveles y modalidades de enseñanza de la Educación Media.
Documento de trabajo 4: Análisis de los indicadores directos e indirectos en estudiantes de establecimientos piloto del Programa PACE.
- Autor(es):
- Ubeira, Felipe; Cerda, Eduardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PACE - EDUCACIÓN SUPERIOR
Describir los resultados obtenidos por las primeras cohortes de alumnos que egresaron de los 69 establecimientos PACE, y que iniciaron el programa durante la fase piloto según los indicadores directos (aquellos que se ...
Actas del III Seminario Internacional ¿Qué leer? ¿Cómo leer? Lectura e Inclusión.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG). Plan Nacional de la Lectura
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- LECTURA - FOMENTO LECTOR - INCLUSIÓN - MULTICULTURALISMO - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Presentación. Charlas magistrales. Capítulo 1. ¿Leer desde la cuna? Lectores en la primera infancia. Capítulo 2. Representaciones imaginarias en la literatura acerca de los pueblos originarios. Capítulo 3. Literatura y ...